Es deplorable la calidad de los servicios públicos en el mercado San Juan en Barquisimeto, así lo aseguran varias de las personas que, desde hace años, laboran allí. Durante un breve recorrido por el lugar, también se supo que las instalaciones sanitarias disponibles están en muy mal estado, y, sin embargo, es necesario pagar tres bolívares para usarlas.
Simón Rodríguez, uno de los fundadores del popular mercado y vocero de la asociación civil que lo representa, informó que además de los baños ubicados en la parte posterior de la edificación, también hay otros en la parte frontal del mercado, cerca de las oficinas de la Alcaldía de Iribarren que operan allí. “Los trabajadores del gobierno municipal son privilegiados, porque los baños del frente son exclusivamente para los empleados públicos de esa oficina”, acotó.
Asimismo, dio a conocer que la semana pasada habían sostenido una conversación con el ingeniero encargado de la construcción del nuevo San Juan, en el terreno aledaño, pues en el edificio del viejo mercado las condiciones son cada vez peores, pero no se invierten recursos para mejorarlas. “Le hemos recordado a Rubén Díaz, director de Emica, que las oficinas del ministerio operan en la zona de la fachada, la cual está a punto de colapsar. La Alcaldía no nos da nada. Si embargo, actualmente nos cobran un arrendamiento que no se ajusta a la realidad económica. Por esta razón, estaríamos dispuestos a pagar más, si eso garantiza un ambiente con salubridad y seguridad. Aquí necesitamos cloacas, y tenemos problemas de luz y agua, y el techo está por caerse.
“Aun así la gente sigue viniendo ¿Será que son masoquistas? ¿O será que seguimos siendo una opción más económica?”, se preguntó Rodríguez, quien recordó que las lluvias se acercan, y arreglar la fachada principal no es tan oneroso como construir el nuevo mercado San Juan. “Estamos en estado de emergencia. Los tableros de la electricidad aquí son una bomba de tiempo. Estoy con el proceso, pero precisamos de una respuesta inmediata”, concluyó el también carnicero del mercado.