Sí es posible tener un mejor sistema de transporte público

-

- Publicidad -

En búsqueda de oportunidades, soluciones y rutas de cambio sobre el transporte urbano, se realizará el día de hoy el foro denominado Movilidad sustentable, dedicado a especialistas y público en general.

El evento estará a cargo de la economista Rosa Virginia Ocaña, doctora de la Universidad de París XII, y tendrá lugar en la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona, diario EL IMPULSO, a las 6:00 de la tarde, con el apoyo de la Fundación Espacios para la Vida.

- Publicidad -

La economista explica que para contar con un sistema de transporte de calidad y una movilidad sustentable, debe imperar la organización y la asociación entre ciudades, citando como ejemplo Barquisimeto-Cabudare, dos ciudades unidas por un mismo transporte.

Experta en Políticas Públicas de Transporte Urbano, Ocaño sostiene que sí es posible optimizar el sistema de transporte público que presta Venezuela, por ello, en el foro se estudiarán las alternativas de crecimiento y las recomendaciones de cómo puede mejorar elproblema en beneficio a los miles de usuarios.

La iniciativa de este evento se origina al observar una ciudad caotizada por las demoras en los desplazamientos de sus ciudadanos y el difícil acceso a los sitios de trabajo, estudio, recreación, entre otros.

Ocaña explica que en Venezuela, ninguna ciudad se escapa de la ineficiencia del transporte urbano e interurbano, siendo los más perjudicados quienes a diario lo utilizan por estricta necesidad de traslado.

La especialista manifiesta que, en el país, el sistema de transporte se enfrenta a una situación que ha sido arrastrada desde sus inicios. Desde su origen las ciudades fueron creciendo de manera desproporcionada y desordenada al igual que el transporte público.

Agregó que al comienzo, el Estado atendió en parte y en funciones de políticas públicas las demandas que surgieron aproximadamente en 1991, centrándose en servicios como agua, luz y líneas telefónicas.

Sin embargo, el transporte quedó en manos privadas que no estaban organizadas y tampoco tenían conocimiento sobre la materia.

Respecto a la primera política de transporte, la experta señaló quepermitió la diversificación de tarifas directamente proporcionales a la calidad del servicio prestado, aunque no se registraron mayores cambios en el transporte urbano.

Así mismo, acotó que desde entonces, no ha sido creada otra política realmente efectiva, pues cada día se hace notar con mayor énfasis el mal serivicio que prestan.

De esta manera, explica que el transporte sigue teniendo carros pequeños, no hay vías suficientemente espaciosas para el desplazamiento de las unidades y sumado a esto, aumentan los gases contaminantes que contribuyen al calentamiento global.

Detalló tambien, que con las otras políticas se aplicó el subsidio estudiantil, así como programas de renovación de flota, no obstante, de acuerdo a evaluaciones, los resultados arrojan que apenas se ha atendido 15% de las flotas.

Como sugerencia, Ocaña recomienda la elaboración de planes por parte del Estado que conlleven una visión hacia dónde se quiere avanzar, tomando en cuenta que llegará un momento en que nadie podrá moverse en su propio vehículo por el colapso que genera la poca capacidad de espacio en las calles.

Es necesario hacer un llamado a la consciencia de los conductores, para que en conjunto con las propuestas de la movilidad sustentable se logre un mejoramiento notable en las vías de la ciudad.Opinó la economista.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -