Devaluación en Venezuela afectará a empresas españolas

-

- Publicidad -

La devaluación aprobada el viernes pasado por el Gobierno venezolano de su moneda nacional se hará notar sobre todo en las cuentas de BBVA y Telefónica ya que generan entre el 6 y el 8 por ciento de su resultado de explotación en ese país, mientras que el impacto en el resto de las compañías españolas con presencia en Venezuela será más limitado, según las primeras estimaciones de analistas en Madrid.

El Gobierno venezolano anunció el viernes una devaluación del 31,7 por ciento del bolívar contra el dólar para mejorar sus finanzas. El tipo de cambio pasa de 4,30 a 6,30 bolívares a partir del próximo día 13 de febrero, fecha en la que además se sabrán la excepciones que se aplicarán en algunos sectores.

- Publicidad -

Según Banesto Bolsa, BBVA generaba en el 2012 el 8 por ciento del margen bruto en Venezuela mientras que en cuanto a valor contable el país latinoamericano figura con 763 millones de euros en los libros del banco (menos del 2 por ciento del total).

«En nuestra valoración de BBVA, Venezuela representa un 5,7 del valor total, así pues el impacto de una devaluación del 30 por ciento sería del 1,7 por ciento, sin tener en cuenta posibles coberturas que posea la entidad financiera», dijo Banesto Bolsa.

En cuanto a Telefónica, además del impacto en ingresos (2.305 millones de euros en los primeros nueve meses, es decir el 4,95 por ciento de sus ingresos totales), habrá que tener en cuenta que la operadora mantiene 2.000 millones de euros en caja y dividendos pendientes de repatriar, dijo Banesto Bolsa.

No había nadie disponible en las dos compañías españolas  para hacer una valoración sobre la devaluación de la moneda venezolana.

En otras compañías como Repsol o Iberdrola, el impacto podría ser menor debido a las coberturas que poseen o el hecho de que gran parte de su gasto en Venezuela es en moneda local, dijeron analistas.

Duro Felguera, que tiene un contrato de 2.200 millones de dólares desde el 2009 en Venezuela y que generará en el 2013 entre el 30 y el 40 por ciento de sus ventas en ese país, dijo el lunes que por la devaluación del bolívar no cabe esperar un impacto significativo en sus resultados presentes y futuros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Las recomendaciones para los familiares de personas que se encuentran en un estatus migratorio ilegal

¿Qué hacer si un amigo o familiar es detenido por las autoridades migratorias en EE.UU.? #5Feb

Ante el aumento de redadas y detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), muchas familias enfrentan incertidumbre y temor sobre el paradero y situación legal de sus seres queridos.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -