La Conferencia Episcopal Venezolana fijó posición este lunes ante la sorpresiva renuncia del Papa Benedicto XVI, como líder de la Iglesia Católica mundial. Asegura que la decisión marca un “buen ejemplo”, pues demuestra que «no es el poder por el poder (…) Eso quiere decir que la Iglesia no está regida solo por hombres, sino que está regida por Cristo».
El Presidente de la CEV, Diego Padrón conversó con Globovisión. Señaló que se trata de un día “muy luminoso, es una gran enseñanza, el papa ha sido muy humano, ha reconocido que no tiene fuerza física y con humildad ha entregado el servicio».
Explicó que el máximo representante de la Iglesia Católica tenía bien guardad la noticia, pues no suele ser un hombre que da noticias por pedacito. Demostró que por están por encima los intereses de la Iglesia, en lugar de mantener “el poder”.
La decisión de la renuncia papal deberá ser considerada como un ejemplo para los venezolanos, según señaló Padrón, quien además invitó al pueblo a comenzar el tiempo de Cuaresma bajo un proceso de introspección.
«El papa siempre estuvo muy pendiente de Venezuela, eso sí lo puedo asegurar (…) Se ve que el papa lleva o llevaba en su corazón a Venezuela, estaba pendiente de ella y mencionaba con mucho cariño a Venezuela, teníamos un lugar especial en su corazón. Eso tenemos que agradecerlo», refirió.
Lea también: Papa Benedicto XVI renunciará a su cargo el 28-F
¿Podrá un latinoamericano convertirse en Papa?
Papado de Benedicto XVI, empañado por escándalo