En El Cardón sólo disponen de agua salada (Fotos)

-

- Publicidad -

El consejo comunal ha logrado algunas obras pero los habitantes consideran necesarias otras en los servicios públicos
Los habitantes del caserío El Cardón, en la parroquia San Andrés del municipio Peña, no han perdido las esperanzas de que la empresa Aguas de Yaracuy les resuelva el grave problema que vienen confrontando con el suministro de agua.

“Aquí solamente tenemos agua salada que no sirve ni para la limpieza y hasta ahora ningún organismo se ha preocupado por nosotros, especialmente por los niños que son los que más se enferman”, afirmí Alí Bravo, preocupado por sus coterráneos.

- Publicidad -

Explicó que hay la posibilidad de que en la misma zona sea perforado un pozo con agua dulce, pero hasta ahora no hay nada concreto.

Bravo manifestó igualmente su preocupación por el estado en el cual se encuentra la vía, incluyendo la calle principal, a la que le construyeron aceras pero hace falta el asfaltado.

Sobre el particular, Luz Fréitez, del consejo comunal, o comuna, informó que gracias a sus gestiones la Alcaldía de Peña prometió la recuperación de un kilómetro y eso hizo, aunque se desconoce cuándo hará el resto.

Fréitez también informó de la construcción de un preescolar por parte de la comunidad, aunque exigió la colaboración de los vecinos para su mantenimiento.

Igualmente dijo que Aguas de Yaracuy reparó la bomba del pozo, que se había dañado, aunque nada se ha dicho sobre darles agua dulce.

Pero Alí Bravo expresó su preocupación por otras obras necesarias para los habitantes del poblado, entre ellas el invernadero de plántulas para hortalizas.

De acuerdo a una valla colocada frente al sitio donde ya se hizo parte de la estructura, en el invernadero se invertirían 398.160 bolívares y su ejecución se haría en cuatro meses.

“Pero ha transcurrido más de un año y eso está parado”, dijo.

Luz Fréitez explicó que ha habido problemas con la adquisición de algunos materiales y de allí el retardo, “pero seguimos haciendo gestiones para terminarlo”.

En el sitio donde se construye el invernadero se levanta un tanque que podría ser llenado con agua dulce, aunque sea con cisternas y de esa manera suministrarla a la comunidad, pero tampoco se observa disposición alguna en ese sentido.

Pero en El Cardón también tienen problemas de movilización pues no han podido conseguir que la Alcaldía de Peña les dote al menos de una unidad para el transporte público y sólo dependen de mototaxis para llegar hasta Cambural o Yaritagua, algo que no pueden hacer cuando está lloviendo, además si se trata de varios miembros de una familia es problemático.

Otra necesidad es un campo o cancha donde los jóvenes puedan entretenerse sanamente practicando algún deporte y así alejarse de las malas influencias, en especial de las drogas.

Fotos: Luis Salazar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -