Cuatro casos de gripe H1N1 en un hospital de Argentina

-

- Publicidad -

Cuatro casos de gripe H1N1, dos de ellos de gravedad, los primeros de 2013, se han detectado en un hospital de la localidad argentina de Carmen de Areco (150 km al noroeste de Buenos Aires), informó este lunes una fuente oficial.

«De los 11 pacientes que han padecido este cuadro, en cuatro se ha confirmado el genoma de la gripe A (H1N1) y el nexo epidemiológico sería una enfermera que viajó a Estados Unidos donde hoy existe una gripe estacional», dijo a Radio Diez Alejandro Collia, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde se localiza Carmen de Areco.

- Publicidad -

El funcionario se mostró preocupado «por los pacientes que están internados», especialmente por dos enfermeras que, dijo, se encuentran en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.

En tanto, Daniel Scioli, gobernador de ese distrito de 14 millones de habitantes, el mayor de Argentina, pidió tranquilidad a la población y sostuvo que «no hay ninguna circulación de gripe A (H1N1) en la provincia ni en el país».

Scioli aseguró que la enfermedad está «encapsulada» en los casos del hospital de Carmen de Areco, a la vez que aconsejó vacunarse a quienes viajen a Estados Unidos.

En 2009, el año en que se declaró la pandemia, en Argentina se registraron 11.931 casos de gripe H1N1, de los cuales 626 terminaron con el fallecimiento del paciente.

Foto: archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez insta a defender el voto en las elecciones

Velásquez: Tenemos que redoblar el esfuerzo interno en organización y unidad de propósito #24Feb

Andrés Velásquez, dirigente político, llamó a la oposición venezolana representada en el liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González a "redoblar el esfuerzo interno en organización y unidad de propósito" para generar un cambio político en el país.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -