El 16D fue una debacle electoral para la oposición venezolana. La consigna vota Chávez fue aceptada por sus seguidores para dar el triunfo a sus candidatos regionales. No hay que ser muy perspicaz para entender que el presidente cuenta con una legión de admiradores que acepta ciegamente sus orientaciones.
De los 20 gobernadores electos la mayoría carecía de liderazgo regional, pocos tenían experiencia política, pero bastó el apoyo del máximo líder socialista para que pudiesen arrebatar el triunfo de manera holgada incluyendo una mayoría abrumadora de municipios.
El liderazgo de Chávez tiene varias fuentes de sustento: su innegable conexión con las clases más pobres; sus misiones entre los que destacan los destinados a brindar alimentos, salud y vivienda; y por supuesto la utilización de recursos públicos sin los debidos controles por otros poderes.
Frente a esa realidad la oposición está obligada a reinventarse. Está obligada a definirse frente al socialismo del Siglo XXI. Está obligada a transitar caminos no electorales: ayudar a los miles de consejos comunales que no son reconocidos por el gobierno a que sean registrados según la ley; respaldar la lucha de sindicatos y gremios profesionales en defensa de sus beneficios laborales; apoyar con decisión a los cientos de miles de propietarios de tierras agrícolas y terrenos urbanos, de viviendas de alquiler y de negocios que han sido ilegalmente expropiados y confiscados; exigir la libertad de los presos políticos, el regreso de los exiliados y el respeto pleno de los derechos humanos; dar la pelea para que en caso de ausencia del presidente se cumpla con la constitución.
Mientras estas acciones no hayan sido ejecutadas continuaremos siendo minoría sin clara alternativa de acceder al poder nacional.
[email protected]
#Opinión: Vota Chávez. Autor: Juan Antonio Muller
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
La Unión Europea despide al Papa Francisco: «Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia católica» #21Abr
Líderes europeos rinden homenaje al pontífice fallecido a los 88 años, recordando su legado de justicia social, paz y compromiso ambiental.
- Publicidad -
Debes leer
El funeral del papa Francisco se realizará el sábado, con capilla ardiente desde este miércoles #22Abr
Los cardenales católicos tomaron el martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco, programaron su funeral para el sábado e indicaron que los fieles corrientes podrían presentarle sus últimos respetos a partir del miércoles, cuando su ataúd sea llevado a la basílica de San Pedro.
- Publicidad -
- Publicidad -