Dictamen
No sabemos qué podrá suceder desde el momento que enviemos este artículo a redacción hasta el momento de su publicación, pero pase lo que pase creemos pertinente responder a varias de las declaraciones destempladas emitidas durante la última semana de 2012 nada menos que por el Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. No podemos ni acostumbrarnos ni tolerar que se siga amedrentando a un pueblo con el discurso militarista basado en una revolución inconstitucional.
Lo primero que debemos decir es que el único cargo que legítimamente ostenta Diosdado Cabello es el de diputado, el cual solo aplica para discutir leyes en el parlamento. Lo demás son cargos partidistas dentro del PSUV que en ningún caso lo legitiman frente a las instituciones del Estado ni frente al pueblo. Diosdado no representa al Poder Ejecutivo bajo ningún concepto, ni mucho menos es jefe militar según la cadena de mando constituida. Por lo tanto su declaración nerviosa de «rodilla en tierra y fusil en mano» no es otra cosa que una impertinencia y una ofensa al estado de derecho y la institucionalidad. Rodilla en tierra están pero frente a Cuba y al régimen extranjero castrista al que decidieron arrodillarse sacrificando la soberanía nacional. Sepa que los civiles dignos y luchadores no nos asustan esas patanerias. Allá ustedes y su malandrería, pero para los venezolanos usted es un diputado y nada más, y si por circunstancias extraordinarias queda encargado del Gobierno es solo para convocar a elecciones.
El otro criterio de este ex golpista que merece una respuesta es su ridícula acusación sobre los viajes de fin de año de algunos dirigentes opositores. Más allá de la envidia que demuestra al no poder disfrutar sin complejos de una fortuna forjada a la sombra del poder durante estos catorce años, Diosdado parece olvidar que Chávez se mudó a Cuba desde hace año y medio. Malo no es viajar una semana al año, malo es abandonar el cargo para poner su vida en manos de intereses extranjeros y pasar más tiempo en Cuba que en Venezuela.
Creo oportuno recordar que la legitimidad de este gobierno no se basa en el golpe fallido y sangriento de 1992, sino a elecciones libres y universales que permitieron la democracia alcanzada hace cincuenta años. Y será con elecciones que se reponga ante cualquier eventualidad. No es a punta de gritos y amenazas que llenaran el vacío de poder, ni tampoco podrán usufructar la legitimidad ajena. Entendemos la frustración de Diosdado por la designación de Maduro como sucesor así como el complejo que le genera haber perdido las elecciones con Capriles, pero le exigimos respeto a la constitución y a la democracia. Coja mínimo y guárdese el fusil donde le quepa.
Caso cerrado, el dictamen final lo tiene usted.
Twitter: @chatoguedez
#Opinión: A Diosdado. Autor: José Ignacio Guédez
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Familiares de fallecidos demandan a dueños de la discoteca Jet Set por homicidio involuntario #16Abr
La tragedia que estremeció a República Dominicana el pasado 8 de abril comienza a tomar un rumbo judicial.
- Publicidad -
Debes leer
Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr
Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -