El “saltaperico” contiene sustancias hepato-tóxicas

-

- Publicidad -

El Centro Toxicológico Regional Centroccidental Elba Luz Bermúdez está ubicado dentro del área del Hospital Pediátrico Universitario Agustín Zubillaga (HUPAZ), y abarca las regiones de Lara, Yaracuy, Falcón y Portuguesa, como informó su coordinador, el toxicólogo Yovanny Mujica.

Mencionó que tan sólo en el 2012 llevan atendidos 1.400 casos de intoxicaciones de todo tipo, en las cuales se incluyen emponzoñamientos ofídicos, de escorpión, medicamentosos, por plaguicidas, metales pesados, entre otros.

- Publicidad -

En lo que va del mes de diciembre han atendido 18 emponzoñamientos ofídicos y 9 de escorpión o alacrán.

“Para ellos fueron utilizados 50 frascos de ampollas de suero antiofídico polivalente, que nos suministra la Dirección Regional de Epidemiología; más 7 ampollas de suero antiescorpiónico”, señaló.

En noviembre tuvieron 16 casos de mordidas de serpientes, de los cuales 11 fueron adultos y 5 niños; y de escorpión tuvieron una morbilidad 4 adultos y 4 niños, para un total de 8 por esta causa.

Aunque en diciembre baja la incidencia de estos casos, no está de más tomar las medidas de prevención, con el objetivo de evitar sustos en una época donde la familia busca estar más unida.

Mujica indicó que los depredadores naturales de los escorpiones y alacranes son las gallinas, gallos y pollo; mientras que para las serpientes y roedores lo ideal es tener un gato en casa.

Por fuegos artificiales

Los fuegos artificiales, tan comunes en las fiestas decembrinas, no sólo causan tragedias a causa de la explosión en manos o quemaduras del cuerpo.

“El conocido como “saltaperico” tiene alta concentración de fósforo amarillo, sustancia hepatotóxica fulminante, por ello, los padres deben tener cuidado debido a que los niños o jóvenes después de utilizar estos artefactos se pasan las manos por su cara o boca, de manera que pueden intoxicarse”, explicó el médico toxicólogo.
Fotos: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -