Industriales se lleva el título

-

- Publicidad -

El equipo Industriales se quedó con el título del campeonato nacional de clubes de softbol rápido, al derrotar en la final a Sureños, 3-0, en juego cumplido en el estadio Aquiles Machado de Barquisimeto, el cual culminó en cuatro entradas por mal tiempo.

Los monarcas de la cita contaron con la buena labor de Jeff Fario, quien lanzó las cuatro entradas sin conceder mayores libertades a la ofensiva y no permitió carreras. El derrotado fue Luis Amaya, con tres carreras en cuatro tramos completos.

- Publicidad -

El ataque de Industriales inició en el propio primer episodio con sencillo a la derecha de Erwin Querales, mientras Dixon Romero se ponchó.

Carlos Ojeda despachó inatrapable a la pradera derecha para dejar corredores en las esquinas y Luiger Pinto remolcó la primera con rodado por el camarero. El inning concluyó con el rolling para dobleplay de Orián Medina.

Luego, en el tercer tramo, los ganadores ampliaron la diferencia con par de rayitas más. Romero y Ojeda ligaron sencillos corridos para dejar corredores en primera y tercera, acto seguido, Pinto pegó elevado de sacrificio al bosque central.

Medina se desquitó y pudo conectar sendo triple para empujar la tercera carrera de Industriales en las piernas de Ojeda. Ambos conjuntos llegaron invictos al duelo decisivo, tras ganar todos sus compromisos previos en la ronda correspondiente a la semifinal. Lamentablemente el desarrollo normal del choque fue afectado por la lluvia que azotó a la ciudad crepuscular.

En tanto, en el estadio Los Libertadores, al este de Barquisimeto, la representación del Seniat se quedó con el tercer lugar de la cita, al superar al equipo Amigos con ajustado marcador de cuatro anotaciones a tres.

Premios individuales

La organización del torneo dio a conocer los premios individuales, donde Francés Rojas de Seniat fue el mejor bateador con average de .750, al conectar seis imparables en ocho turnos oficiales.

Completaron el cuadro de los mejores bateadores, Roberto Sulvarán (.725), Dixon Romero (.714) y Roberto Hernández (.664). El líder en hits fue el propio Sulvarán con ocho indiscutibles conectados.

Por su parte, Alexander Álvarez del equipo Cuba, fue el mejor en el renglón de dobles con cuatro, mientras Carlos Chirinos de Padres pegó dos triples para liderar esa estadística.

Adonis Boscán fue el bateador que mostró mayor poder, con par de estacazos de cuatro esquinas, además de liderar el slugging con 1.800. Francés Rojas anotó seis carreras y Willy Correa remolcó siete para ser los mejores. El lanzador más destacado fue Javier Caballero (2-0 y 13 innings en blanco).

Foto: Luis Salazar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -
- Publicidad -