EEUU: Venezuela no está interesada en reponer embajadores

-

- Publicidad -

Estados Unidos lamentó este jueves que Venezuela no haya estado interesada en reponer los embajadores, de los cuales carecen desde 2010, pero pese a ello afirmó que sigue dispuesto a una mayor cooperación si el gobierno de Hugo Chávez lo desea.

«Queremos que haya un intercambio de embajadores y creemos que tener un embajador en cualquier país proporciona una oportunidad de tener un diálogo más próximo», dijo el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento de Estado, Mike Hammer, en una rueda de prensa online en español.

- Publicidad -

«Desafortunadamente, por ahora Caracas no ha estado interesada en que se haga ese intercambio de embajadores», señaló Hammer.

Ambos países carecen de embajadores desde 2010, cuando el gobierno estadounidense retiró la visa al embajador venezolano en represalia a un veto de Chávez al diplomático propuesto por Washington, luego de que emitiera críticas contra Caracas.

No obstante, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, aseguró tras las recientes elecciones en las que fueron reelectos Chávez y Barack Obama en sus respectivos países que Caracas no tenía «ningún problema» en restituir los embajadores.

«Lo que importa es ver cómo (…) podemos encontrar algunos vínculos en los cuales podamos trabajar juntos, si es que hay la voluntad obviamente por parte de Caracas», dijo Hammer.

«No nos preocupan tanto las ideologías, lo que queremos ver son resultados», dijo el funcionario, en referencia tanto a Venezuela como otros países como Bolivia y Nicaragua, con los cuales Washington mantiene difíciles relaciones.

«Con esos países que a lo mejor no quieren tener buenas relaciones con Estados Unidos, es una lástima», y sus pueblos son los que se perjudican ya que «podríamos estar trabajando en temas que preocupan a los ciudadanos», dijo Hammer.

Washington sigue dispuesto a cooperar «con cualquier país que quiera trabajar con nosotros, aunque tengamos algunas diferencias y aunque nos preocupen algunos temas de democracia o de derechos humanos», señaló.

«Siempre estamos dispuestos a entrar a un diálogo», agregó.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -