Un avión y un helicóptero se estrellaron el martes al final de un desfile militar en el estado Aragua, informó el gobierno.
Una aeronave K8, fabricación china, presentó un desperfecto mecánico y se precipitó a tierra en las cercanías de la Base Aérea Libertador de Palo Negro, estado Aragua, al final de un desfile aéreo que se realizó en la instalación para conmemorar el Día de la Aviación, indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, a través de su cuenta de Twitter.
Villegas dijo que ”los dos pilotos lograron eyectarse con éxito».
La estatal Venezolana de Televisión (VTV) informó que los dos pilotos fueron trasladados a un hospital militar, pero no ofreció más detalles.
El servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR) reportó a través de su cuenta de Twitter que un helicóptero modelo Cougar, de factura francesa, se precipitó a tierra durante las labores de rescate del K8 y sus tripulantes resultaron ilesos, pero no aportó más datos.
Las autoridades no emitieron comentarios sobre el segundo incidente.
Durante la transmisión que realizó VTV del acto militar, donde estaba presente el vicepresidente Nicolás Maduro y demás autoridades del país, se mostraron algunas imágenes en las que se observa al fondo una intensa humareda que se presume pertenecerían a alguna de las aeronaves siniestradas.
Este incidente ocurre a cinco días de un suceso similar que se registró en las cercanías de la misma base aérea cuando dos OV-10 Bronco se estrellaron tras chocar en el aire. En el hecho pereció uno de los tres pilotos y los demás resultaron ilesos.
Venezuela recibió los primeros seis aviones K-8 en marzo del 2010.
La directora de la Organización No Gubernamental (ONG) Control Ciudadano, Rocío San Miguel, en declaraciones a Globovisión, señaló que en Venezuela se está ante una alta siniestralidad inexplicable de accidentes aéreos. «En los últimos 10 años ha habido 54 accidentes aéreos y han muerto 140 personas, entre civiles y militares. La Aviación Militar y la Fuerza Armada le deben una explicación al país», manifestó.
San Miguel indicó que con este tipo de hechos pareciera que hay desabastecimiento en el suministro logístico de las unidades y pareciera que no hay mantenimiento debido a las aeronaves.
La directora de la ONG resaltó que aviones como los broncos, con los cuales hubo un siniestro el pasado 22 de noviembre, tenían dos años inoperativos. Indicó que en el caso del caso del K-8 implicado en el suceso de este martes, se trata de un sistema chino de reciente data en el país, que ni siquiera alcanza los dos años, y ya ha tenido tres accidentes con pérdidas de unidades.
«Inexplicablemente, el comunicado oficial (sobre el accidente del 22 de noviembre) refería la suerte de heroísmo del Mayor (José Marín Barrios) de quien existen las mejores referencias, pero no tenía que inmolarse. Hay procedimientos. Por ello el reclamo sostenido de que por tratarse de un sistema de los años 70 no tiene el mantenimiento debido», explicó.
Foto: Archivo
Dos aeronaves militares se estrellan en desfile
-
![avion696](https://cdn.elimpulso.com/media/avion696.jpg)
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Racionamiento eléctrico en Barquisimeto: Al menos 3 horas pasan los usuarios sin servicio #10Feb
Usuarios del servicio eléctrico en Barquisimeto y Cabudare reportan un incremento en el racionamiento eléctrico durante las primeras semanas de 2025.
- Publicidad -
Debes leer
Mons. Jesús González de Zárate, en la presidencia de la Conferencia Episcopal periodo 2025-2028 #13Feb
Monseñor Jesús González de Zárate arzobispo de Valencia, fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, para guiar la Institución, en el trienio 2025-2028. en el marco de la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, reunida en Caracas.
- Publicidad -
- Publicidad -