Apucla realizará referendo consultivo el 28 de noviembre

-

- Publicidad -

En cumplimiento con el lineamiento aprobado en la directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), el ente que agrupa a los docentes de la Universidad Lisandro Alvarado (UCLA) llevará a cabo el referendo consultivo con el cual se pretende pulsar la opinión del sector sobre su situación gremial y laboral.
Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de Apucla, señaló que la actividad se cumplirá el miércoles 28 de noviembre, desde las 8:00 de la mañana en todos los decanatos de la universidad.
“La intención de la consulta es obtener la opinión de la base profesoral sobre tres elementos fundamentales dentro de la vida universitaria y sus trabajadores”, explicó.
Los profesores que participen deberán responder ‘sí’ o ‘no’ a tres preguntas diseñadas por los líderes del gremio. La primera pulsa su opinión sobre el salario que reciben, deberán indicar si consideran o no que es cónsono con la misión que cumplen.
“Recordemos que los docentes universitarios, además de la docencia, se dedican a la investigación y la extensión, promueven actividades para mejorar o solucionar problemas de las comunidades en los diferentes escenarios; aportan a la comunidad intra y extra universitaria”.
La segunda pregunta evalúa la percepción de las políticas del Estado hacia las universidades y la tercera consulta si están o no de acuerdo con la ejecución de un paro indefinido, como medida de protesta.
“Debemos aclarar que en la consulta no se estaría fijando una fecha del paro, en caso de ser aprobado, dado que se está cerca de un nuevo período vacacional… si la respuesta es positiva habría que diseñar cuál será el momento oportuno para ejecutarlo, y si es negativa tendríamos que evaluar las próximas acciones a desarrollar”.
Velásquez hizo un llamado a la participación de los docentes 2.560, activos y jubilados afiliados a la Apucla. Los resultados serán enviados a la Fapuv, que se encargará de difundirlos en el ámbito nacional.
Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AD en resistencia no participará en las elecciones del 25 de mayo #9Abr

Acción Democrática en resistencia informó este martes que no participará en las elecciones convocadas para escoger a diputados nacionales y autoridades regionales el 25 de mayo. El partido, liderado por Henry Ramos Allup, dijo que llegó a esta decisión luego de realizar una consulta interna en 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas del país.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -