MUD-Lara solicitó investigación sobre presuntos hechos de corrupción

-

- Publicidad -

Al fiscal superior del Ministerio Público en el estado Lara, Dr. William Guerrero, fue solicitada una investigación sobre presuntos hechos de corrupción cometidos en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en nuestra entidad federal.

El documento fue consignado por Macario González, Tarcisio Filiberto Peña, Héctor Valdivia y Guillermo Palacios, integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática del estado Lara.

- Publicidad -

La solicitud está basada en el reportaje de investigación denominado Sitiel denuncia hechos de corrupción en Corpoelec Lara, realizado por la licenciada Haydeluz Cardozo, del equipo de redacción de EL IMPULSO y publicado en las páginas B/4 y B/5 de la edición correspondiente al domingo 11 de noviembre del presente año.

“Estos hechos han sido denunciados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares del estado Lara (Sitiel) en un documento que entregaron en la vicepresidencia de la República al titular de ese despacho y cuyo contenido revelaría graves hechos que pudieran constituir actos tipificados como delitos en la Ley contra la Corrupción”, reza el documento.

“Es de esta manera que en el referido trabajo periodístico se señala lo siguiente: Los trabajadores han constatado que 88 unidades fueron prestadas a personas, instituciones y dependencia, generando un déficit interno que afecta la capacidad de respuesta de la Corproación para atender a comunidades. Según el citado documento, creado en junio de este año, los carros de la empresa son entregados a familiares, amigos o cercanos del subcomisionado regional bajo la figura de comodato”.

“Otro hecho irregular es el de otorgar al señor Andrik Cordero (dirigente del PSUV) una camioneta Ford, año 2008, la cual no pertenece a Corpoelec, y utiliza el vehículo (asignado a la presidencia) para asuntos personales. Extrañamente este vehículo se encuentra prestado sin documentación adicional, siendo sólo potestad de Juan Alexis Rivero”.

Son varios los casos expuestos para ser investigados por el Ministerio Público.

Al respecto los solicitantes plantearon la citación de Andrik Cordero y Juan Alexis Rivero, presidente de Corpoelec en Lara, para que respondan por los señalamientos y también a la directiva del Sindicato, a fin de que consigne el informe que entregó a la vicepresidencia de la República y amplíe sus denuncias.

Pedro Carreño no investiga a la Corporación

El diputado Guillermo Palacios, al ser consultado por los reporteros en torno a las investigaciones que realiza su colega Pedro Carreño en torno a la gestión de Henri Falcón, manifestó que “ese socialista, que usa corbatas, ropa y zapatos de marca”, es un mentiroso y farsante.

No se ha ocupado de investigar las graves irregularidades en las cuales está incurso su jefe, Luis Reyes Reyes, en el Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor.

Tampoco se ha preocupado por investigar los hechos que ocurren en el sector eléctrico, que perjudican a la colectividad y sobre todo a los más pobres. No se ocupa de averiguar lo que pasa en la Corporación.

Se le olvidó el caso del capo de la droga Farid Feris Domínguez, protegido por Rodríguez Figuera.
Foto: Rinolfo Quintero

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Forbes 2025: Elon Musk lidera la lista de los más ricos del mundo #1Abr

La revista Forbes ha publicado su lista anual de multimillonarios y la edición 2025 marca un hito en la concentración de riqueza a nivel global.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -