ONU rechaza de nuevo embargo a Cuba

-

- Publicidad -

El canciller cubano Bruno Rodríguez expresó el martes «la firme voluntad de Cuba de avanzar hacia la normalización de relaciones con los Estados Unidos», poco antes de quela Asamblea Generaldela ONUvotara, como todos los años desde 1991, por el levantamiento del embargo impuesto por Washington a la isla.

Rodríguez propuso una «agenda para un diálogo bilateral» entre Washington yLa Habanay dijo que el presidente reelegido Barack Obama tiene «la oportunidad de iniciar una nueva política» hacia Cuba.

- Publicidad -

La resolución sobre el embargo presentada por Cuba obtuvo 188 votos a favor, dos más que el año pasado. Estados Unidos, Palau e Israel votaron en contra de la resolución, mientras que las islas Marshall y Micronesia se abstuvieron.

La Asamblea Generalestá integrada por 193 países. El organismo condena las sanciones estadounidenses contra el país caribeño desde hace más de dos décadas, en un ejercicio repetitivo, pero cargado de simbolismo.

EnLa Habana la votación fue precedida como cada año por presentaciones de libros, conferencias y la entrega del informe a medios de prensa y según el cual la pequeña isla del Caribe a lo largo de estos 50 años de sanciones –el embargo fue impuesto en 1962– perdió a precios corrientes 108.000 millones de dólares.

«Una victoria más de Cuba enla ONU. Me pregunto si Obama tomará nota de este asunto o seguirá su camino obtuso contrala Isla», dijo en un twitter el bloguero oficialista Yohandry Fontana.

La televisión cubana transmitió en su noticiero el discurso de Rodríguez y algunos de los fragmentos de las naciones que apoyaron la condena presentada por la isla, mientras los locutores se manifestaron satisfechos del resultado.

«El presidente Obama tiene la oportunidad de iniciar una nueva política hacia Cuba, distinta a la de sus diez predecesores, durante más de medio siglo», dijo Rodríguez, en un discurso de tono aperturista.

«Reitero, a nombre del presidente Raúl Castro Ruz, la firme voluntad del gobierno de Cuba de avanzar hacia la normalización de relaciones con los Estados Unidos, mediante un diálogo respetuoso, sin condiciones previas, sobre bases recíprocas y de igualdad soberana, sin merma alguna a nuestra independencia y soberanía», dijo el ministro.

Obama repitió decenas de veces durante su campaña electoral que él continúa siendo «el presidente del cambio» y que «seguirá adelante», dijo Rodríguez.
«(Obama) cometería un grave error de cálculo y lo haría todo más difícil para el futuro, si decidiera esperar por una nueva generación de líderes cubanos o por el colapso imposible de nuestra economía», dijo el ministro. «Esta opción lo inscribiría en la historia como el undécimo en repetir la misma equivocación».

Rodríguez ofreció a Estados Unidos la posibilidad de cooperar en áreas de interés mutuo, como narcotráfico, terrorismo, tráfico de personas, y la completa regularización de las relaciones migratorias.

«Proponemos también retomar las conversaciones, unilateralmente suspendidas por la contraparte, sobre temas migratorios y para el restablecimiento del correo postal», señaló.

A su vez pidió, además del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero, la exclusión de Cuba de la lista de países terroristas, la compensación por daños económicos y humanos y la devolución del territorio ocupado por la base naval de Guantánamo.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -