En manos de tribunales caso de invasión en Agua Viva

-

- Publicidad -

La abogada Maribel Linares, síndico procuradora de Palavecino, fue consultada sobre la ocupación de un predio de más de nueve hectáreas en Agua Viva, por parte de miembros de la Comuna Cacique Terepaima, indicando que todos los terrenos de la parroquia Agua Viva son propiedad de la nación.

-Nosotros, como municipio administramos estas tierras como ejidos y estamos en procura de la transferencia, incluso estamos haciendo un levantamiento de todo el catastro de la parroquia Agua Viva, subrayó la funcionaria.

- Publicidad -

Argumentó que hay algunos lotes de terreno que presuntamente son privados, por cuanto, a través del Instituto Agrario Nacional, se les otorgó documentación “pero estamos revisando todos los títulos en coordinación con el Registro Municipal, para verificar la tradición por más de cien años”.

En lo que respecta “a la invasión de la Comuna Terepaima” de los terrenos de la familia Furiati, “puedo afirmar, que la misma fue denunciada ante la Fiscalía Novena del Ministerio Público e incluso los supuestos propietarios hicieron lo propio ante la Fiscalía Primera, ente que ya cerró el expediente”.

Detalló que la Fiscalía Novena efectúa un procedimiento, aportando pruebas al expediente, para pasarlo a juicio que determinará el desalojo o no de las familias ocupantes.

Acotó Linares que ha recibido denuncias de los mismos ocupantes “sobre personas que manejan la entrega de las parcelas de forma mercantilista y han amenazado a los vecinos. Solicitan fuertes cantidades de dinero, situación que nosotros como municipio no permitimos”.

Hemos entablado reuniones con consejos comunales del sector, dijo, y con los líderes que representan a los ocupantes, para canalizar la manera de cómo obtener sus viviendas pero en terrenos aptos para los mismos, toda vez que allí existe un riesgo latente con la quebrada El Tomo, que atraviesa el sector.

Sobre ese particular, la síndico informó que el Ministerio del Ambiente elaboró un riguroso estudio. Su despacho espera las conclusiones, “porque muchos ranchos fueron construidos a escasos metros del drenaje natural, sin guardar el espacio establecido por ley”.

Fue enfática en señalar, que la delicada situación debe ser definida por la fiscalía y el tribunal que finalmente tomará la decisión, “porque nosotros como Municipio, hicimos las acciones administrativas que ordenan las leyes”.

-Ellos saben y están conscientes que entraron al predio de una manera abrupta, cuando sólo hacían una custodia del mismo para luego convertirse en invasores, concluyó Linares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -
- Publicidad -