“Excesiva acumulación de grasa en el cuerpo”. Así se lee en el diccionario de la Real Academia Española el significado de la palabra “sobrepeso”.
Esta definición no puede ser más acertada, pues el sobrepeso y la obesidad están determinados por el aumento de la grasa corporal y no por el peso en sí mismo, como se piensa comúnmente.
“Una persona puede aumentar de peso al incrementar su masa muscular con una rutina de ejercicios y eso no está relacionado con el sobrepeso. Igualmente ocurre con el paciente edematizado, que sufre de retención de líquidos”, explica el doctor César Contreras, médico internista e intensivista.
La obesidad va mucho más allá de lo estético. El incremento de grasa corporal conlleva al desarrollo de diversas enfermedades, especialmente cardiovasculares.
“La formación de capas de grasa en las arterias tiene como consecuencia final los infartos. Si se tiene en consideración que entre los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares se encuentran obesidad, hipertensión y diabetes y que estos dos últimos pueden ser condicionados por el sobrepeso/obesidad, entonces se entiende que la obesidad aumenta la probabilidad de muerte por causa cardiovascular”, destaca Contreras, quien enfatiza que la obesidad es considerada una enfermedad en sí misma.
Las personas con sobrepeso también tienen mayor probabilidad de desarrollar síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, problemas articulares como osteoartritis, cáncer de mama y colon, con lo cual pueden llegar a la incapacidad e, incluso, a la muerte.
El especialista puntualiza la importancia de prevenir la obesidad desde la infancia, lo que ayudaría a disminuir en el adulto la aparición de más de 80 enfermedades relacionadas con esta patología.
“Desde la niñez se comienza a acumular grasa en las células especializadas llamadas adipocitos, en células del hígado y tejidos como las paredes arteriales. Para evitar esto es fundamental que las madres alimenten adecuadamente a sus hijos, que dejen atrás el paradigma de que los niños ‘sanos’ son los gordos. Esto es totalmente erróneo y lleva al desarrollo de la obesidad. Lo más importante para prevenir esta enfermedad es el manejo adecuado de la alimentación y realizar al menos 30 minutos diarios de alguna actividad física”.
Foto: Archivo
La grasa define el sobrepeso
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | El cardenal Baltazar Porras rinde homenaje al Papa Francisco en la basílica de San Pedro #24Abr
En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, rindió este jueves un emotivo homenaje ante el féretro del pontífice argentino en la basílica de San Pedro
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -