Los resultados electorales del 7 Oct me han dado, con algún retraso, la respuesta a una pregunta que me había rondado la mente desde hacía meses, específicamente desde las pasadas elecciones presidenciales mexicanas, donde el favorito de Chávez, Andrés Manuel López Obrador, denunció fraude electoral basado en que el candidato ganador Enrique Peña Nieto habría utilizado «una compra masiva de votos». Conociendo la locuacidad y el entrometimiento habitual en Chávez, su discreción fué por demás significativa.
La compra masiva de votos fué una de las estrategias principales a las que acudió Hugo Chávez para garantizarse su permanencia en el poder. Nadie está aun en capacidad de afirmar con alguna exactitud a cuanto monta el costo de cada uno de los votos reales o virtuales obtenidos por Chávez, y cuando digo nadie es porque estoy seguro que lo menos que se lleva en este desgobierno es la contabilidad. No hay un sólo organismo oficial que sea auditable. El descaro y el desorden administrativo son una regla de obligatorio cumplimiento para el chavismo.
En su desesperación por ser reelecto (no podía darse el lujo de perder, sus crímenes lo obligan) acudió a todos los medios lícitos e ílicitos. Compraron groseramente la voluntad de mucha gente necesitada y de unos cuantos sinverguenzas también. Amenazaron a otros muchos y manipularon asquerosamente a otros. Sin embargo, la vida siempre da sorpresas y muchísimas veces las cosas no salen como se espera.
Aun con el sobresalto mundial nuestros vecinos Brasil y Colombia no hacen mas que aumentar su oferta petrolera, al igual que Canadá y Estados Unidos. Sólo la catástrofe gigantesca que ronda en el mundo musulmán y que no se sabe cuando va a explotar, si es que explota algún día hará que el mercado petrolero se desequilibre gravemente. De continuar por algún tiempo la precaria «tranquilidad» de hoy, Irak y Libia normalizarán e incrementarán su producción. Y a mayor oferta, el cliente norteamericano, el que nos paga completo y sin chistar en dólares constantes y sonantes no tendrá necesidad de nosotros. Sólo nos quedarán los «tíramealgo» chulos, los que nos pagan con caraotas o fruslerías, y los chinos, a quienes les debemos hasta el alma y que pagan lo que les da la gana.
Basta que las expectativas generadas en la gente de bajos recursos no sean satisfechas y que el Estado no tenga suficientes recursos para afrontar sus compromisos para que sepamos que tanto quieren al «Dios» y «Libertador» Chávez. Allí no valdrá ni plomo ni gas del bueno.
No podemos negar que la estrategia de Chávez es una apuesta muy arriesgada.
#Opinión: Una apuesta arriesgada Por: Jorge Ramírez Fernández
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Trump retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU #4Feb
Donald Trump ordenó retirar a Estados Unidos del Consejo de DDHH de la ONU y suspender financiamiento a la UNRWA y a la misión de paz de Haití.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Edmundo González Urrutia: Haré cumplir el mandato del 28J #6Feb
Edmundo González Urrutia afirmó este jueves 6 de febrero que hará cumplir su mandato y recordó que su salida de Venezuela respondió a la...
- Publicidad -
- Publicidad -