Según Pascuale Stanislao Mancini, Ernest Renan y E. Giraud, nuestra Nación, al igual que otras naciones, es una sociedad natural de hombres, cuya unidad de territorio, de origen, de costumbres y de lengua lleva a la unidad de vida y consciencia social, con un deseo claramente expreso de continuar una vida en común. La existencia de una Nación es un plebiscito de todos los días. Una nación es un alma, un principio espiritual, resultante de las relaciones profundas de la historia de los grupos que la conformaron y conforman. Así, la Historia de la Nación, como la de los individuos, es el resultado de un largo pasado de esfuerzos, de sacrificios y de dedicaciones. Y como concepto la nación reposa en la voluntad de serlo por los grupos que la conforman, a través de un consentimiento nacional y se apoya en un pensamiento común que no puede normalmente existir sino entre poblaciones que tengan algunas de estas condiciones: Tener el mismo origen, hablar la misma lengua, haber recibido la misma herencia moral e intelectual, haber vivido bajo las mismas leyes y conocido las mismas alegrías y los mismos dolores, como comunidad y como personas. Hay algunos que se han empeñado, con la ayuda de otras naciones, en destruir estos lazos, especialmente para beneficio de esas otras naciones, y para tener un Poder de dominación de la población, que ocasionaría la caída de la voluntad de ser una Nación que se creó por un consentimiento nacional y un pensamiento común.
#opinión: Mi Nación E Intentos Destructores por: Ambrosio Perera Briceño
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Aumento de tensiones entre EE. UU. y Venezuela por declaraciones de Maduro #29Mar
La relación entre Estados Unidos y Venezuela se ha tensado aún más en las últimas horas tras las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien calificó de “imbécil” al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
- Publicidad -
Debes leer
Dólar Oficial vs. Dólar Paralelo: ¿Por qué existe un precio promedio en el mercado venezolano? #2Abr
La economista y docente universitaria Liuba Malpica ofreció recientemente un análisis detallado sobre las dinámicas del mercado cambiario venezolano, centrándose en el diferencial existente...
- Publicidad -
- Publicidad -