Qué gran dolor, sufrimiento, pena, aflicción, padecimiento, tormento, causa a las familias venezolanas, que han perdido a familiares de manos de la inseguridad o de un médico, luego de una operación o por negligencia y ven o escuchan, a través de los diferentes medios de comunicación, declaraciones de la propia fiscal general de la República, imputando o privando de libertad al culpable o la culpable de la muerte de una juez, es decir, imponiendo la verdadera justicia que debe prevalecer, en estos casos, pero no se manifiesta cuando pierde la vida un ciudadano de un barrio.
Este tipo de comportamiento y procedimiento causa en los venezolanos rabia, irritación, enfado, furia, enojo, cólera, ira, y con mucha razón, porque hay casos en las fiscalías y tribunales venezolanos archivados o llevan cinco, diez y hasta quince años sin solución, mientras los criminales andan sueltos, libres o violando las medidas de “casa por cárcel”, que yo las llamaría, más bien, “casa por calle”, por no llamarlas “libertad absoluta”, o “licencia para matar”.
Todos sabemos que la justicia en Venezuela es catalogada por todos los venezolanos de sinvergüenza, desvergonzada, desfachatada, bribona, pícara por culpa de quienes no han sabido aplicar las leyes como lo manda nuestra Constitución, violando algunos artículos constitucionales como por ejemplo, el art. 2, 19, 26 entre muchos otros.
O sea, que seguimos teniendo una “justicia” donde el venezolano está clasificado, es decir, para el pobre no hay ni existe justicia, en cambio para un juez, un político, un rico producto de esta revolución, un hijo de un general del ejército bolivariano que causa heridas a otras personas, para ellos sí hay justicia, cuando les sucede algo.
En esta Venezuela del siglo XXI estas cosas no pueden seguir pasando, más aún si tenemos un pueblo que está despertando, que sabe cuáles son sus derechos y que no siente miedo de denunciar a los corruptos y protegidos de este país.
Ahora, cómo le pueden explicar a los venezolanos que todos somos iguales ante la ley, Art. 21 de nuestra Constitución, y que el derecho a la vida es inviolable, Art. 43 de la misma Constitución, si son los jueces, los fiscales, los abogados, las comisarías, las policías, quienes han estado violando la Constitución, en repetidas oportunidades, a quienes van a diario a las fiscalías, a los tribunales a buscar esa justicia que tanto se las niegan. Mientras toda esta perversión, corrupción, degeneración, vicio, depravación, maldad, clasificación de nivel social, continúe existiendo en la justicia venezolana, vamos a la formación de una sociedad sin valores, sin futuro de progreso, a un caos, a un desastre, un desorden, como el que tenemos hasta ahora, una confusión, un enredo, anarquía, revoltijo, y pare usted de contar.
#Opinión: Injusta justicia venezolana Por: Rafael Torres
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Venezuela anuncia campaña de vacunación para niños, mujeres embarazadas e indígenas #26Abr
Venezuela anunció el inicio de una nueva campaña de vacunación dirigida a niños, mujeres embarazadas y comunidades indígenas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 4 de mayo, informó este jueves el Ministerio de Salud.
- Publicidad -
Debes leer
Plataforma Unitaria presenta plan para recuperar la democracia y rechaza «elecciones del 25M» #29Abr
En el marco de un pleno nacional que reunió a dirigentes políticos de distintas regiones del país, la Plataforma Unitaria Democrática presentó este lunes una estrategia integral para la recuperación de la democracia en Venezuela
- Publicidad -
- Publicidad -