Crear conciencia de los riesgos reduce los accidentes

-

- Publicidad -

Identificando a tiempo los riesgos en las empresas o cualquier organización laboral para corregirlos se minimizan los peligros a los que se exponen los trabajadores a diario, a beneficio de su salud.

El argumento corresponde a la ingeniera industrial Amarilis Sánchez, docente jubilada de la Unexpo, durante su ponencia Gestión de riesgos, metodología y aplicaciones, realizada en la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona del Diario EL  IMPULSO, en la continuación de la Semana de la Seguridad que se desarrolla desde el lunes 22 del presente mes hasta este viernes 26.

- Publicidad -

La especialista aportó al público presente los lineamientos dirigidos a cualquier proceso para llevar a cabo una gestión de riesgo en las empresas que contemple la identificación de los mismos para luego aplicar normas Covenin como base técnica de apoyo, concretamente la 4004-2000, 4001-2000, 4004-1 y 4004-2, referidas a directrices, evaluación, sistema de seguridad e higiene ocupacional, y sistema de gestión de seguridad e higiene ocupacional.

Destacó que estas normas nacionales son de suma importancia para evaluar y corregir las situaciones de peligro y conocer su probabilidad de ocurrencia en los ambientes laborales.

Sostuvo que identificados los riesgos en los procesos industriales se toma un plan de acción para aquellos que resulten intolerables, sin dejar de atacar los triviales y moderados.

Dijo que otra norma, de carácter internacional, la Ohsas 18.000 habla de la evaluación de los procesos desde el punto de vista sistémico.

Señaló que la prevención de los riesgos debe enfocarse dentro de un marco de seguridad integral para que exista seguridad física en las instalaciones de una empresa, seguridad sanitaria y seguridad contra incendios, entre otros.

Detalló que uno de los riesgos físicos que sigue generando problemas en las empresas son los altos niveles de ruido al que se expone un trabajador, causante de que pierda la audición. También están las fallas de iluminación que pueden provocar accidentes; poca ventilación, altas temperaturas y presiones anormales.

Asimismo, se registran los riesgos eléctricos, mecánicos, químicos y ergonómicos que si no son prevenidos ponen en peligro la vida del trabajador.

Aconsejó a las empresas a que mejoren el programa de higiene y seguridad, y capaciten al personal.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidato a la gobernación de Lara, Monir Chiriti, presentó su propuesta de gobierno #24Abr

El candidato de Avanzada Progresista a la Gobernación del estado Lara, Monir Chiriti, ofreció declaraciones públicas el pasado miércoles 23 de abril, donde delineó los principales ejes de su propuesta de gobierno
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -