SIP sobre Venezuela: hubo intolerancia al trabajo periodístico, presión y dificultad de acceso a la información

-

- Publicidad -

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a través del informe emitido en su 68º Asamblea General, advirtió que en este año electoral la libertad de prensa en Venezuela se ha visto amenazada por tres factores: intolerancia al trabajo periodístico, desequilibrio y presión, y dificultades de acceso a la información pública.

De acuerdo al documento, la intolerancia al trabajo periodístico se caracteriza por «la persistencia sistemática del hostigamiento al ejercicio de la libertad de expresión».

- Publicidad -

«La intransigencia ha llegado a tal punto que semanalmente se emiten señalamientos referidos a maltratos, atentados, detenciones, vejaciones, insultos, despojo de equipos y violaciones a los derechos fundamentales», refiere el texto.

En cuanto al desequilibrio y presión, la SIP destacó que hubo «una desequilibrada distribución de la publicidad oficial. Esta presión se hizo cada vez más frecuente a medida que fue acercándose la fecha electoral presidencial».

En referencia a las dificultades de acceso a la información, el informe advierte: «En la mayoría de los casos (se) emiten comunicados oficiales, dejando en el resto de los profesionales de la comunicación dudas que jamás son aclaradas. Sólo los medios del Estado y muy pocos privados, tienen acceso a ruedas de prensa».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -