AN recibirá este lunes proyecto de presupuesto para el año 2013

-

- Publicidad -

Este lunes, el Ejecutivo Nacional entregará el proyecto de Presupuesto 2013 a la Asamblea Nacional (AN) para su discusión y aprobación, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas del Parlamento, diputado Ricardo Sanguino.

También será presentado el proyecto de Ley Especial de Endeudamiento 2013, en el que se establecen recursos para proyectos de desarrollo productivos y sociales.

- Publicidad -

Explicó que el primer paso es la introducción del presupuesto 2013 ante la secretario de la Asamblea Nacional, que posteriormente envía dicha documentación a la Comisión de Finanzas.

Se estima que el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, realice el martes 23 una presentación pública de este presupuesto sobre los ingresos y gastos de la nación en sesión plenaria de la Asamblea.

Una vez sea aprobado en primera discusión el proyecto de presupuesto pasará a la Comisión de Finanzas, donde se realiza un proceso de consulta y discusión por áreas, tras lo cual se redacta un informe para la segunda discusión en plenaria.

“Invitaremos al ministro de Planificación y Finanzas, al ministro presidente de Pdvsa, al presidente del Banco Central de Venezuela, al presidente del Seniat y al presidente de la Oficina Nacional de Crédito Público, para iniciar el debate en la Comisión de Finanzas en pleno”, indicó Sanguino.

El presupuesto de la Nación para 2012 alcanzó a 292.836 millones de bolívares, con una inversión social que superó 40% del total.

En dicha oportunidad se informó que la inversión para los sectores sociales pasó de 91.000 millones de bolívares, en el presupuesto de 2011, a 115.717 millones, en 2012, lo que representó un incremento de 27%.

En materia de educación la inversión prevista en el presupuesto pasó de 30.494 millones en 2011 a 37.226 millones de bolívares para 2012, lo que representó un incremento de 22,1%.

Asimismo, en materia de seguridad social, el incremento en el presupuesto de 2012 fue de 45%; en salud, 43%; cultura y comunicación social, 34%; vivienda, desarrollo urbano y servicios conexos, 88%, así como en ciencia y tecnología, 27%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Penitenciarías de Tocorón y Tocuyito

OVP denuncia el traslado de detenidos en protestas poselectorales sin aviso a los familiares #10Feb

Familiares de los detenidos en el contexto de las manifestaciones poselectorales de julio de 2024 denunciaron el traslado sorpresivo de sus seres queridos desde el Internado Judicial de Carabobo, en Tocuyito, sin previo aviso ni notificación oficial.
- Publicidad -

Debes leer

Activos por la Luz: 47 cortes del servicio eléctrico en Lara durante la última semana #11Feb

La organización ciudadana Activos por la Luz, contabilizó 47 cortes del servicio eléctrico durante la última semana, que en total sumaron 125 horas de interrupción de la energía eléctrica en 23 sectores del estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -