Usuarios no pudieron cedularse en el operativo de Corpolara

-

- Publicidad -

Un grupo de aproximadamente 80 personas se acercaron este jueves a la sede de la Corporación de Lara (Corpolara), para solicitar renovación de cédulas de identidad en el módulo del Saime instalado en el lugar.
A las 8:00 de la mañana estaban esperando ingresar, cuando el vigilante les informó que las actividades estaban suspendidas.

“Empezamos a indagar y resulta que el personal se fue para la concentración de Chávez en Caracas y nos dejó a nosotros esperando aquí. Nos parece una irresponsabilidad lo que han hecho porque nosotros necesitamos sacar la cédula para votar. No fue que dejamos esto para última hora, sino que hay personas que las robaron esta semana.

- Publicidad -

¿Cómo es posible que abandonen sus puestos de trabajo por ir a un evento político? El compromiso ante todo es con la ciudadanía”, dijo Maritza Torres, usuaria.

Los afectados hablaron con reporteros del diario EL IMPULSO y explicaron que se negaron a abandonar el lugar sin llevar de regreso, la cédula en la mano.

“Nos pusimos de acuerdo y decidimos apostarnos en todas las entradas y salidas como medida de protesta. Como a las once llegaron unos operadores y fue cuando nos empezaron a recibir.

Lo peor de todo es que cuando fuimos pasando uno por uno, las malas caras del personal nos dieron a entender que a última hora los llamaron para que trabajaran.

¿Qué es lo que quieren?, será que no votemos. Si estos operativos los hacen de lunes a viernes, por qué hoy (ayer) de manera arbitraria decidieron no trabajar. Porque ni siquiera había un aviso en la parte de afuera para darnos a conocer que no había operativo”, agregó Torres.

En el Palacio Municipal
Asimismo, es válido mencionar que en visita al Palacio Municipal para verificar el buen desarrollo del operativo permanente de cedulación, los usuarios denunciaron que no los querían atender porque los números del día ya estaban repartidos.

“No entiendo por qué no toman en cuenta que para votar necesitamos la cédula y deben ser más considerados. Unos dicen que es porque no hay material y otros porque los operadores sólo dejan pasar a quienes les provoca”, declaró María Godoy.

Fotos: Dedwinson Álvarez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AvanceIMP | Gremios y sindicatos de Lara claman por protección y reivindicaciones salariales ante la Fiscalía Superior #3Abr

Representantes del Pacto Unitario de gremios y sindicatos del estado Lara se presentaron este jueves en la Fiscalía Superior para consignar un documento en el que denuncian una serie de irregularidades y exigen protección para los trabajadores de diversos sectores.
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -