Abogados, funcionarios públicos, comunicadores sociales y público en general fueron partícipes de la charla sobre el acceso a la información pública, mecanismos de exigibilidad y bases jurídicas, que se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Abogados del estado Lara con la participación de la ONG Espacio Público.
Génesis Fernández, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, destacó que el objetivo era conocer todo lo referente a la defensa de los derechos humanos sobre todo al derecho a la información y analizar el marco jurídico que regula este derecho en Venezuela.
Las ponencias fueron dictadas por el abogado Oswaldo Cali de Espacio Público y la licenciada Erika Rosales, periodista de la organización, quienes disertaron sobre los mecanismos de los cuales se pueden valer las personas para dirigirse hacia los organismos gubernamentales para solicitar toda la información de interés social.
El acceso a la información pública es una insustituible herramienta para la participación en la sociedad. La opacidad sirve únicamente a intereses asociados a la discrecionalidad y arbitrariedad, constituyéndose en caldo de cultivo para la ineficiencia, corrupción y ausencia de eficacia en la aplicación de políticas públicas, afirmaron los expositores.
Las peticiones de información pública responden a la diversidad de intereses que conviven en una sociedad, responden al derecho a participar libre y públicamente en los temas de interés para cada persona o grupos de la sociedad. También responden a la necesidad de información asociada con la realización de otros derechos.
El derecho al acceso a la información pública está reconocido por la Constitución Nacional y varios instrumentos internacionales de derechos humanos.
Foto: Simón Alberto Orellana
Acceso a la información es un derecho ciudadano
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Observatorio Venezolano de Finanzas eleva proyección de crecimiento económico para 2025 #19Feb
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha revisado al alza su proyección de crecimiento económico para Venezuela en 2025, situándola en 2,5%, según su...
- Publicidad -
Debes leer
Sudeban: La red bancaria nacional está fuera de servicio el lunes 3 y el martes 4 de marzo por Carnavales #25Feb
La red bancaria nacional estará fuera de servicio tanto el lunes 3 como el martes 4 de marzo debido a la celebración del Carnaval, según el calendario 2025 establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
- Publicidad -
- Publicidad -