Bancos latinoamericanos buscan solventar problemas de fraudes y robos

-

- Publicidad -

Actualmente, los riesgos y amenazas que sufre la banca latinoamericana es la clonación de tarjetas, fraudes al realizar compras por internet, asaltos a los bancos, fraude en cheques, hackeo o crakeo de los sistemas y el robo al cliente, es por ello que será discutido en el marco de la Cumbre Anual de Seguridad Bancaria CELAES 2012 este 20 y 21 de septiembre que se llevará a cabo en Miami.

Así lo indicó Miguel Ángel Carlos Jaime, director de Prevención y Seguridad Corporativa del Banco Santander México y presidente de CELAES en el marco de la Cumbre Anual de Seguridad Bancaria CELAES 2012 organizada por FIBA y FELABAN.
Los fenómenos que se han venido presentado a la banca y con el uso de los sistemas electrónicos, son crímenes que afectan de manera similar a varios países o regiones, señaló el directivo de CELAES.

- Publicidad -

Tecnología del chip y conducta del cliente son fundamentales

La tecnología del chip se ha convertido en una de las más importantes para frenar el fraude, sin embargo, explica Carlos Jaime, para la utilización de este dispositivo “se deben de cuidar variables como la distribución y sustitución de las tarjetas, los mecanismos necesarios para evitar la clonación y los procesos de autorización de transacciones con los cambios en responsabilidades en función de la capacidad de lectura del chip”.

Otro elemento también fundamental “es la responsabilidad que los clientes de la banca debemos asumir y eso es el revisar nuestras cuentas frecuentemente, no compartir información sensible, destruir totalmente la documentación que tiene información personal y por último, en caso de duda, comunicarnos con nuestra institución financiera”, destaca.

Cada uno de estos puntos será debatido durante la XXVII Conferencia de Seguridad Bancaria, CELAES 2012, organizada por la Asociación Internacional de Banqueros en la Florida (FIBA) y contará con la presencia de reconocidos expertos de la banca mundial y 550 participantes de más de 160 instituciones financieras provenientes de 25 países, se estudiarán la prevención y control del fraude informático; el fraude interno, seguridad electrónica, seguridad física, traslado de valores y seguridad de los clientes y el control de las procesadoras de pagos para la prevención y control de fraudes, entre muchos otros.

Conferencistas para la Conferencia Anual de Seguridad Bancaria CELAES 2012 incluyen:

Brian Bettle, Analista Senior, División de Supervisión y Regulación de la Reserva Federal de Atlanta

Giorgio Trettenero Castro, Secretario General, FELABAN

Guillermo Domiciano de Souza, Gerente de Área, Banco do Brasil

Claudio Fiorillo, Managing Partner Financial Services Industry LATCO, Deloitte & Co S.A.

Robert Villanueva, Servicio Secreto Estados Unidos

Mario Rivero Jr., Seguridad Informática & Investigaciones – Visa Latinoamérica & Caribe, Wells Fargo *

Guillermo Benites- Presidente del Comité de Operaciones de FIBA y Consultor Bancario

Juan Salom, Gerente de Seguridad Internacional, Santander Group

Christopher J. Novak, Gerente Principal, Verizon,

José Antonio Soler, Director de Seguridad del Banco Liberbank

José Martín Marangunich Racchumi, Abogado y M.B.A., Gerente del Área Seguridad y Prevención de Fraudes del Banco de Crédito del Perú

Para más información sobre seguridad bancaria y pormenores de la cumbre se realizará a través del twitter @CELAES2012

 

 Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado tras recibir el Premio al Coraje: El verdadero merecedor de este reconocimiento es el pueblo venezolano #18Feb

La líder opositora María Corina Machado, ofreció este martes 18 de febrero unas palabras tras recibir el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y en la cual intervino vía online.
- Publicidad -

Debes leer

El Vaticano: Papa Francisco sigue con sus labores desde el hospital #25Feb

El papa Francisco sigue en el hospital, donde este martes se reunió con el secretario de Estado del Vaticano para aprobar nuevos decretos de santidad y tomar algunas decisiones importantes de gobierno que sugieren que está realizando trabajo esencial y mirando hacia el futuro, a pesar de estar hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en ambos pulmones.
- Publicidad -
- Publicidad -