El Cercado quiere ser una zona netamente ecológica

-

- Publicidad -

Siguen plantando, limpian la zona y le piden a los habitantes que tengan un poco más de conciencia social y responsabilidad.
Se trata de ciertos habitantes de El Cercado que desde hace meses vienen realizando una labor de hormiga, tratando de proteger el ambiente y hacer de su zona un espacio más atractivo para propios y visitantes.
Agapito Gamarro es un señor que colabora con su comunidad, está sembrando semeruco y cujíes, para contribuir al embellecimiento de la zona.
“El Cercado es un sector artesanal. Aquí tenemos mucho potencial, pero debemos rescatar las cosas y mostrar la mejor cara que tenemos. Soy especialista en jardinería y por eso pongo mi grano de arena. Aquí estoy sembrando jazmín, café, palmas, arbustos, cardones, cujíes, cocuy y, por supuesto, semeruco, que es el árbol autóctono del estado Lara”, dijo Agapito Gamarro.
Tiene 22 años y dice que aún le falta mucho por hacer en la comunidad.
David Mora se suma a la iniciativa. Ha sido el promotor de todo este movimiento ambientalista y ecológico del sector. Manifiesta su alegría frente al hecho de que más del 50% de los murales está culminado.
“Los artesanos de la región se sienten motivados y nos expresaron la disponibilidad de realizar esos murales, con sus propuestas artísticas. Es una colaboración que aceptamos y recibimos con buen gusto”, dijo David Mora.
Pide a la Dirección de Planificación Urbana que se les otorgue el permiso para colocar los logos de las empresas que hasta los momentos los han respaldado. Le agradecen a Imaubar el hecho de recoger la basura y les ruega a los vecinos conservar las áreas limpias.

Foto: Edickson Durán

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -