Con aplausos y ovaciones fue recibida este viernes en el Festival de cine Venecia la primera película dirigida por una directora de Arabia Saudita, Haifaa Al Mansour, Wadja, un conmovedor relato sobre una niña que sueña con comprar una bicicleta.
«Gracias, gracias, gracias a todos ustedes», respondía emocionada y con la voz entrecortada la directora, autora de la primera película realizada y rodada en Arabia Saudita, un país donde el cine está prohibido y no tiene salas de proyección.
«Ha sido muy emocionante presentar mi filme en Venecia», confesó a la AFP Al Mansour, de 38 años, hija del poeta Abdal Rahman Mansour, quien estudió cine en Egipto y Australia.
«Es un desafío rodar en Arabia Saudita. Es un país que no se ha abierto al cine, que no tiene técnicos para ello. Además filmé en lugares y calles en los que no podía entrar por ser mujer», contó.
La película, que compite en la sección paralela Horizontes, narra la historia de Wajda, una perspicaz chica de 10 años, quien se obstina en querer comprar una bicicleta para poder jugar con su amigo Abdullah a pesar de que a las niñas se les impide andar sobre ese medio por temor a que pierdan la virginidad.
La elaboración de Wadja duró tres años de luchas y trabas y contó con el apoyo de la casa de producción alemana Razor Film, cuyos representantes resultaban tan emocionados y satisfechos como la realizadora tras la proyección en el Palacio del Cine.
«Durante la filmación los hombres me retaban, tenía que dirigir a los actores con aparatos transmisores a distancia porque no podía estar en la calle. En algunos barrios no nos querían», comentó. «De todos modos las cosas están cambiando y el hecho de que haya obtenido la autorización quiere decir mucho», agregó. «¡Hasta participaron mujeres de Arabia Saudita en los juegos olímpicos!», observa, satisfecha. «La sociedad árabe es muy conservadora, religiosa, con tradiciones difíciles de quebrar», sostiene, lo que logra retratar con su filme.
«Creo que las mujeres se van a tener que unir. Muchas quieren que las cosas cambien. El mundo debe estar listo para escuchar a la mujer árabe», aseguró.
La película relata el proceso de emancipación también de la madre y describe las contradicciones de un país, dividido entre tecnología, riqueza y tradiciones tribales.
La mirada femenina este año es notable en la Mostra y de las 18 cintas que aspiran a ganar el León de Oro, cuatro se deben a directoras.
Foto: Archivo
Aplausos y ovaciones para la directora de «Wadja»
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Familiares de fallecidos demandan a dueños de la discoteca Jet Set por homicidio involuntario #16Abr
La tragedia que estremeció a República Dominicana el pasado 8 de abril comienza a tomar un rumbo judicial.
- Publicidad -
Debes leer
Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr
Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -