Llegando a mis manos, el mejor periódico de la región centro occidental EL IMPULSO, este domingo 26 de agosto de este año, me sentí tan mal, cuando veo y leo el titular que dice: Tragedia en Judibana Conmociona a Venezuela: recuerdo que en el año 1951, por ser dirigentes-fundadores de Acción Democrática, mis padres por orden de un hermano de mi padre que era jefe de un organismo de la dictadura Pérez jimenista, le entregó a mi padre los pasajes para que con la familia nos fuéramos de este estado para Falcón específicamente para Punto Fijo ( Aeropuerto de las Piedras, Península de Paraguaná) allí teníamos a un amigo paisano de mi padre que nos consiguió vivienda. Ya mudados a Punto Fijo, el señor Tomas Flores (+), dueño del foto estudio Barquisimeto, le presentó a mi padre al señor Pedro Salcedo, dueño del periódico Médanos, y le dio trabajo escribiendo con seudónimos en contra de la dictadura. En el año 1953 el señor Salcedo le consigue el cargo de jefe de personal de la Creole, compañía petrolera, allí nos asignaron una casa en Judibana por ser empleado de esa compañía, allí vivimos cinco años hasta que cayó la dictadura. Fuimos vecinos de las familias Dodson , Urribarri , Ávila, Campos, Urquia, Sánchez , Bravo,Petit y algunos que olvido por mi edad ( 73 años) y padecer de varias enfermedades graves, pero Judibana me duele por lo que está pasando, la llevo en mi corazón enfermo le pido a mi Dios querido que me la defienda de tanto fuego .
#Opinión: “Recuerdos de mi Judibana querida” Por: Ivan Melendez Arce
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Trump exige a Rusia alto al fuego tras el mortal ataque en Kiev #24Abr
Un ataque ruso en Kiev mata al menos a 12 personas en el mayor ataque a la capital ucraniana desde el verano pasado, Trump exige acuerdo de paz.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -