Merkel y Hollande envían duro mensaje a Grecia

-

- Publicidad -

Angela Merkel y François Hollande presentaron un frente unido el jueves al decir a Grecia que no debería esperar una flexibilización de los términos de su rescate a menos que cumpla con las reformas acordadas.

Los máximos líderes de Alemania y Francia se reunieron el jueves en Berlín para tratar de acercar posiciones respecto al mensaje conjunto que darán al primer ministro griego, Antonis Samaras, que se encuentra en plena ofensiva para conseguir más tiempo para que Atenas cumpla sus compromisos.

- Publicidad -

Merkel mantuvo su posición de esperar un informe que publicará en septiembre la «troika» de inspectores internacionales antes de discutir una flexibilización de los términos del rescate, pero dijo que era clave que «todos honremos nuestros compromisos».

«Alentaremos, y yo alentaré a Grecia, a seguir con su camino de reformas, que ha demandado mucho del pueblo griego», dijo antes de mantener una cena con Hollande donde Grecia fue el centro de las conversaciones.

Por su parte, el presidente francés sostuvo que Grecia debe hacer todo lo necesario para asegurar su permanencia en la zona euro.

«Queremos, quiero, que Grecia esté en la zona euro. Es un deseo que hemos expresado desde el comienzo de la crisis. Depende de los griegos hacer el esfuerzo, lo que es esencial para cumplir este objetivo», dijo Hollande, flanqueado por Merkel.

Samaras ha dado entrevistas a la prensa alemana para destacar que Atenas quiere más tiempo para cumplir con las metas, no más dinero. Sin embargo, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, y otros dirigentes no parecían convencidos.

«Más tiempo no es una solución a los problemas», dijo el ministro a la radio alemana SWR, advirtiendo que dar más tiempo podría significar también «más dinero» y señalando que la ayuda de Europa a Grecia ya había llegado «a los límites de lo que es económicamente viable».

En otra muestra de la resistencia a dar más margen a Grecia, el ministro de Finanzas de Holanda, Jan Kees De Jager, instó a Alemania a mantener su postura dura sobre la ayuda para Grecia, según un anticipo de una entrevista que será publicada el viernes en el Financial Times Deutschland.

«Demorar las medidas correctas no ayuda a nadie, ni siquiera a los griegos», dijo el ministro, cuyo país es un férreo aliado de Alemania a la hora de reclamar que los países más endeudados de la zona euro implementen medidas de austeridad para salir de la crisis.

Samaras está buscando lo que él llama «un poco de aire para respirar» en un momento de inusual optimismo en los mercados financieros de quela UEy el Banco Central Europeo tomen finalmente medidas concretas para acabar con la crisis.

Pese a sus duros mensajes públicos, Berlín y París no tendrían más opción que mostrar cierta flexibilidad, ya que hay poco apetito en ambas capitales para forzar una salida de Grecia del euro.

Merkel recibirá a Samaras el viernes y Hollande lo hará el sábado.

El BCE ha intentado desalentar los rumores de que podría venir en ayuda de países como España e Italia poniendo un tope al diferencial de sus bonos. En Grecia, Samaras espera que los acreedores le permitan realizar las reformas económicas en cuatro años en lugar de en los dos que se había comprometido, para suavizar su impacto en la población.

«Todo lo que queremos es un poco de aire para respirar, para que la economía siga funcionando e incrementar los ingresos del Estado», dijo Samaras al diario Bild en una entrevista previa a su visita.

Foto: Archivo
   

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -