Yare I: Ejemplo del fracaso de la política carcelaria del gobierno

-

- Publicidad -

A 2 días de la masacre ocurrida en la cárcel Yare I aun los «pranes» tienen el control del penal en donde el pasado domingo, tras un enfrentamiento entre bandas rivales, 25 reos perdieron la vida y otros 43 resultaron heridos.

Luis Izquiel, Coordinador de la Comisión de Alto Nivel de Seguridad Ciudadana de la Mesa de la Unidad Democrática -MUD- consideró este martes que “una vez más se pone de manifiesto el fracaso de las políticas carcelarias y de seguridad ciudadana de este Gobierno”.

- Publicidad -

Para Izquiel, la creación del Ministerio de Servicios Pentenciarios, vendida por el gobierno como la gran solución al problema carcelario, solo ha agravado la situación

El abogado penalista resaltó que han fallecido 591 reclusos en las cárceles venezolanas producto la violencia en el transcurso de la gestión de Iris Varela, cifra muy superior a la del período anterior, cuando no existía el nuevo ente burocrático.

“El principal responsable de esta triste realidad ha sido el actual jefe de Estado, quien no ha colocado al frente del tema carcelario a personas capacitadas, sino a fichas políticas, demostrando así su falta de voluntad política para acabar con la violencia en el país”, puntualizó.

Izquiel contabilizó desde 1999 más de 5 mil homicidios en cárceles venezolanas. “El plan de «Humanización Penitenciaria» implementado por el Ministerio de Interior y Justicia en 2006, ha sido un rotundo fracaso. La casi totalidad de los privados de libertad permanecen sumidos en el completo ocio, sin posibilidades de trabajar, estudiar o realizar actividades deportivas o culturales; los penales no han sido descentralizados y tampoco están dirigidos por penitenciaristas profesionales, tal como lo ordena el artículo 272 de la Constitución. Estas son solo algunas de las circunstancias anómalas que generan recurrentemente las crisis penitenciarias”.

“Son los denominados «pranes», los que verdaderamente imponen las reglas en estos recintos. El Estado ha sido desplazado del control de estos centros. La corrupción de algunos funcionarios ha traído como consecuencia que buena parte de los reos posean armas de fuego y de guerra. El hacinamiento es gigantesco, 33 penales con capacidad para 15 mil reclusos, albergan actualmente a cerca de 45 mil” precisó Izquiel.

Aseveró que “el candidato del pasado (Hugo Chávez) no pudo con la violencia en el país”.

El representante de la MUD ratificó que Henrique Capriles Radonski, candidato de la Unidad Democrática, está comprometido con los venezolanos en transformar el sistema penitenciario. “En su primer año de gobierno el país podrá verificar el cambio. La posibilidad de hacer este sueño realidad, estará en manos de los ciudadanos el próximo 07 de octubre” concluyó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -

Debes leer

Carlos Alcaraz renuncia al Masters 1000 de Madrid para no agravar una lesión que arrastra #24Abr

El tenista español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo y dos veces campeón del Mutua Madrid Open, ha confirmado este jueves su baja en el torneo debido a una lesión en el aductor derecho
- Publicidad -
- Publicidad -