Caso de trabajadores Altusa llegó a la Asamblea Nacional

-

- Publicidad -

Desde hace ocho meses, parte de los trabajadores de Alfarería del Turbio S.A. (Altusa) luchan para que la empresa actualmente paralizada vuelva a su normal funcionamiento, de manera que pueda constituir nuevamente su principal fuente de sustento.
En su lucha, los afectados han presentado el caso de esta empresa dedicada a la fabricación de tejas, que se encuentra tomada por un grupo de trabajadores que reclaman de una manera radical la cancelación de deudas contractuales, ante el Consejo Legislativo y la Asamblea Nacional.
El martes, durante la “sesión nocturna” que se efectuó en el parlamento regional para cerrar el primer periodo de sesiones de este año, se discutió el informe final de la comisión especial que estudia el caso, presidida por el diputado Antonio Chávez. En el documento se exhorta a los tomistas a acatar una decisión tribunalicia a favor de reactivar a Altusa lo más pronto posible.
Con este documento, los trabajadores afectados acudieron ante la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la AN, donde tuvieron un derecho de palabra que aprovecharon para exponer su caso nuevamente y mostrar el apoyo que tienen del parlamento regional.
Mujica estuvo acompañado de Marcos Fonseca e Israel García al momento de la intervención.
La comisión parlamentaria designó una comisión especial, que deberá venir a Barquisimeto en los próximos días a los fines de investigar todo lo sucedido con este caso, que involucra la lucha por el derecho al trabajo.
Alcides Mujica, representante de los trabajadores afectados, informó que una copia del informe fue consignada en la Presidencia de la AN, el Palacio de Miraflores y el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social.
Por último, Mujica denunció que el pasado 19 de julio un grupo de los trabajadores afectados fueron atacados por supuestos dirigentes de la Unión de Trabajadores al Socialismo (UTS). También han recibido amenazas anónimas.
“Si nos llegase a pasar algo a nosotros, o a nuestras familias, hacemos responsable a José Novoa, presidente de la UTS-Lara, y a la organización sindical Sinbotraal”, acotó.
En total, son 108 los trabajadores de Altusa, de los cuales 62 ocupan las instalaciones de la empresa y 46 reclaman su pronta reactivación.

Foto: Ángel Zambrano

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juez bloquea el intento de la administración de Trump de revocar el TPS para venezolanos en EEUU #1Abr

Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -