La paremiología es la rama del Idioma que estudia o trata los adagios, refranes o dichos propios del mismo. El idioma español es rico en este aspecto, posee un lenguaje numeroso en cuanto a las voces populares que se utiliza para expresar una idea. Dichas voces se conocen comúnmente como Adagios o Refranes, palabras originarias del latín y del occitano antiguo respectivamente: Adagium y Refranh.
Resumiendo, los adagios o refranes son sentencias cortas en las que generalmente se dice mucho en pocas palabras; en la mayoría de los casos lleva implícito un consejo, una enseñanza, una advertencia de connotación moral o muy puntual y frontal como el que utilizamos para intitular esta crónica, la cual “viene al pelo” cuando se llame por su nombre al elemento que preside el país desde hace 13 años. Las cosas hay que decirlas como son, y es que la dirigencia opositora actuando bajo el parámetro convencional de un sistema democrático normal, no le ha dado el calificativo exacto como es el de Dictador.
La proverbial conducta de Hugo Chávez, hablan por si sola; y si a ver vamos acudamos al DRAE, el cual nos dice que Dictador es “… la persona que concentra en si todos los poderes, que abusa de su poder y autoridad”; y en ese rol ejerce una dictadura, “sin control del poder absoluto y soberano”. ¿ Y es que acaso a estas alturas, se puede dudar de tal propósito . Ahora cuando se está en campaña electoral en su último período presidencial, la arrogancia y prepotencia es más notoria al valerse inescrupulosamente de todo el poder del Estado para favorecer su aspiración reeleccionista, acuñando a la vez la transgresión constante a la Constitución Nacional. Llamar al pan, pan y al vino, vino, al referirnos al primer mandatario como Dictador, no puede interpretarse como irrespetuoso, ni descalificante, simple y llanamente es marcar la diferencia entre lo que se es y lo que se aparenta cobijado bajo el manto constitucional.
Cuanto deseamos, los que sentimos y nos vemos como verdaderos ciudadanos de este país – aclarando que la Democracia requiere de formación ciudadana -,que desapareciera del accionar político la tendencia caudillista de asumir la Presidencia de la República. Se debe profetizar en ello, el mensaje debe ser pedagógico en teoría y praxis, y esperanzarnos de que puede haber un futuro promisor, de ver el ejercicio político y la función del Estado y sus instituciones con menos subdesarrollo y primitivismo. Y es que viene al caso recurrir a otro adagio o refrán de nuestro castizo lenguaje en este tiempo crucial para el devenir del país y los venezolanos todos: “Pan y vino hacen Camino”, o lo que es igual “Con pan y vino se anda el Camino”. El pan y el vino han sido desde tiempos memorables símbolos de alimento, tanto físico como espiritual, y es que otro dicho lo reafirma, “ganarse el pan, con el sudor de la frente”.
Es premonitoria la visión con que Henrique Capriles Radonski, le ha abierto la esperanza a los venezolanos en esta campaña electoral: “Si hay un Camino”, para el futuro, para el progreso. Representa Capriles, el modelo que se ha deseado siempre con eficiencia, desarrollo y justicia social, una Democracia plural, donde la Constitución y la buena voluntad marquen el rumbo de esta Venezuela del siglo XXI, que requiere del aporte de todas las fuerzas vivas para andar el camino de la superación y de las verdaderas y adecuadas reformas democráticas, sin demagogia, populismo, clientelismo y paternalismo barato. Para Henrique Capriles, el abrir camino, no es solo caminar y andar hacia adelante, es el Caminante que dirige sus pasos hacia la maduración personal y política, llena de un punto de adobo espiritual.
Es grato recordar una estrofa del canto del Maestro Aldemaro Romero, “¿Donde irás con tu saco de sueños al hombro. Un millón de pupilas de asombro mira y mira… que tu canto angustiado es el grito de protesta de un rebelde”. Y es que el vino es el símbolo de la juventud que aspira triunfar, visionario, optimista y sincero, como también de la vida serena, cristiana y eterna. Los integrantes de la Iglesia Católica recorremos el camino con “…la fortaleza del Pan y la alegría del Vino de la Cena del Señor”. Por ello queremos y sentimos la paz como bálsamo de nuestro espíritu, y el país a la hora de tomar la decisión correcta y acertada piense razonadamente que los adagios son sabios y llevan intrínseco una verdad irrefutable: Pan y vino hacen camino.
[email protected]
Al pan, pan, y al vino, vino
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Carlos Julio Rojas cumple 10 meses en El Helicoide en condición de hacinamiento y sin derecho a juicio #16Feb
Esposa del periodista Carlos Julio Rojas denuncia que se encuentra detenido en El Helicoide hace 10 meses en hacinamiento y sin juicio.
- Publicidad -
Debes leer
Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb
Trabajo de www.talcualdigital.com
El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -