Jornadas de oftalmología para niños llegan a Barquisimeto

-

- Publicidad -

La primera jornada de Oftalmología para Pediatras y Despistaje y Prevención de Enfermedades Visuales en niños se desarrollará, en Barquisimeto, durante los días viernes 27 de julio y sábado 28.
La actividad, en la cual podrán participar, además de pediatras, médicos generales y especialistas en medicina familiar, estará a cargo del Grupo de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, y la Sociedad Venezolana de Oftalmología, bajo el patrocinio de laboratorios oftalmológicos privados.
La ocasión será propicia para girar en torno a la incorporación del proyecto Retinoblastoma Venezuela en la comunidad.
El día 27 de julio se efectuará el despistaje en Yaritagua, específicamente en la comunidad Tapa La Lucha, donde se evaluarán 80 niños de un preescolar del sector con una consulta oftalmológica completa gratuita por parte de médicos oftalmólogos pediatras, retinólogos y neuro-oftalmólogos.
Las médicas coordinadoras del evento son Livia Romero, Claudia Pabón y Ángela Catarí. La doctora coordinadora en Lara es María Rojas y los especialistas colaboradores son Ixmucané Rivas, Marisabel Andrade, Ynavel Pietrosanti y Héctor Marín.
El sábado 28, en el auditorio de la Policlínica Barquisimeto, desde las 8 a.m. hasta la 1 p.m., se ofrecerán conferencias a cargo de especialistas en el área de oftalmología pediátrica, neuro-oftalmología, retina y glaucoma, entre otros.

Foto: Archivo

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -