Fedeagro: Una amenaza para sector agrícola implica la integración a Mercosur

-

- Publicidad -

Sin una adecuada preparación previa y acondicionamiento de sus sectores productivos, la integración de Venezuela al Mercosur, es una gran amenaza para nuestro sector agrícola, pues la actividad primaria de la economía venezolana es la más vulnerable de este bloque regional, ya que no pude ajustarse a las condiciones de competencia por limitaciones naturales y estructurales.

El vicepresidente de Fedeagro, Antonio Pestana, al fijar la posición del sector, aseguró que “a nivel mundial se otorgan alrededor de mil millones de dólares diarios para apoyar a la agricultura, por considerarse un sector estratégico para la alimentación de los pueblos, sin embargo, nuestros paises sufren la agresión de políticas generalizadas de subsidios de países desarrollados”.
Precisa que una negociación de esta naturaleza no debe adelantarse solamente por interés político, sino que deben estudiarse las asimetrías existentes entre nuestra economía agrícola y la economía de los países que integran el Mercosur.
-Comparando nuestro potencial con respecto a la capacidad de los países de mercosur, existen grandes diferencias, Brasil y Argentina tienen grandes extensiones agrícolas, además de ser reconocidas por estar entre las tierras más fértiles del mundo,
sus modelos de producción son totalmente integrados, con enormes economías de escala, de alta productividad, calidad y diversificación de productos, todo lo cual se traduce en menores costos de producción comparados con los nuestros-, asegura.
Además considera, que en los últimos años el sector ha enfrentado una asimetría comercial importante con Brasil y Argentina, por cada dólar de exportaciones venezolanas se importan aproximadamente 10 dólares desde Brasil y 20 desde Argentina.
-En Venezuela actualmente sembramos únicamente un 25 % de la superficie potencial agrícola, lo que significa que tenemos por delante grandes retos de crecimiento. Este camino por recorrer lo cerraríamos de inmediato si entramos a un mercado con extremas virtudes en negocios a nivel mundial y cuya mayor fortaleza es precisamente la agricultura-, aseguró el vicepresidente de Fedeagro.
Considera que para lograr la integración del bloque regional del Sur se debe considerar las asimetrías existentes entre nuestras economías.
-Actualmente estamos en franca desventaja y se requiere privilegiar y proteger la producción nacional, especialmente en los rubros de alta sensibilidad, y obtener los niveles de competitividad similares a los de nuestros nuevos socios comerciales, tal como lo establece el artículo 305 de Constitución Nacional-, asegura Pestana.

- Publicidad -

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegan al país 208 migrantes venezolanos repatriados desde EEUU #4Abr

Este viernes arribó al país el tercer vuelo proveniente desde Estados Unidos con 208 pasajeros migrantes venezolanos a bordo, quienes han sido repatriados a través del Plan Vuelta a la Patria.
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -