En busetas del transporte público o carros particulares, es un caos movilizarse dentro de la comunidad Cerritos Blancos, en el oeste de la ciudad, debido al mal estado de la vialidad que afecta a buena parte de sus sectores.
El plan del gobierno municipal, Asfalto Parejo, no ha llegado a la barriada que tiene acceso por la avenida Florencio Jiménez, una de las más emblemáticas de la parroquia Juan de Villegas. Huecos y más huecos, resumen su realidad.
Juana Torres, habitante, declaró que el abandono de la capa asfáltica es una deuda que mantienen las autoridades, año tras año, pese a las constantes solicitudes hechas ante los organismos correspondientes. Los consejos comunales, dijo, se han ocupado al respecto.
Frente al ambulatorio, por apenas nombrar un tramo muy afectado, existen cráteres que tienen años ocasionando daños a las unidades. Los pacientes que se dirigen al centro de atención médica, primero deben someterse a la caótica vialidad que, la mayoría de veces, empeoran las condiciones de salud.
Asimismo, resulta necesario revisar el servicio del aseo urbano, debido a que desde hace dos semanas no recogen las bolsas de basura. En la calle tres, con vereda seis, por ejemplo, hay una muestra de la desagradable situación de insalubridad.
Malos olores y proliferación de alimañas, son algunas de las consecuencias que deja la falta de recolección de desperdicios. Frente a las viviendas y también en otros lugares de la comunidad, se observan los residuos acumulados en estos 15 días de ausencia.
Exhortan al Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imaubar) a objeto de que se normalice dicho servicio y, en la brevedad posible, recojan los desechos acumulados a lo largo y ancho de toda la comunidad, de lo contrario, la contaminación seguirá presente.
Faltan drenajes
Por su parte, María Amaro, otra de las residentes, se refirió a la falta de drenajes que ocasiona pequeñas y medianas inundaciones, cada vez que caen las precipitaciones en la ciudad. Con el agua estancada, zancudos y mosquitos, se multiplican por doquier.
En este sentido, la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica) tiene una importante tarea por realizar. En la calle tres, es donde más hacen falta los desagües.
Fotos: Jairo Nieto