La comunidad universitaria continuará en pie de lucha

-

- Publicidad -

Por segundo día, la comunidad universitaria tomó las calles para cumplir con el paro de 48 horas convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv, cuarto en lo que va de mes y que responde a la agenda de protestas de carácter nacional que lleva a cabo el comando intergremial de empleados universitarios con el fin de exigir al Ejecutivo nacional otorgue mejores reivindicaciones salariales, así como también presupuesto justo para las casas de estudio de todo el país.

Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de Apucla, expresó que las repuestas no han sido satisfactorias y una vez más, luego de una reunión sostenida con la profesora Tibisay Hung el pasado jueves, se ratificó que no habrá un ajuste salarial para los trabajadores.

- Publicidad -

Destacó que se mantendrán en las calles y el próximo lunes, durante la junta directiva extraordinaria de Fapuv que se realizará en Barquisimeto, se establecerán las nuevas acciones de protesta.

«Sesionaremos las 18 asociaciones y evaluaremos el conflicto, en la tarde el Comando Intergremial Regional se reunirá con la representación estudiantil».Indicó que las respuestas no han sido las esperadas y se encuentran convocando para una marcha el 3 de julio con todos los sectores universitarios hasta la Asamblea Nacional, donde se hará entrega de un documento en el cual se exponga la realidad institucional y laboral de las universidades.

«No tenemos un salario justo para responder a las necesidades de nuestra carga familiar y no se atienden nuestro requerimientos como trabajadores». Por su parte, Jaime Liscano, secretario general de Soucla, expresó que se sienten burlados, la universidad se está deteriorando y los trabajadores se encuentran devengando un salario por debajo del sueldo mínimo. «El Gobierno está jugando a cerrar las universidades y son espacios que le pertenecen al pueblo. Nos mantendremos en la calle y en pie de lucha. Esperamos el apoyo de los estudiantes porque es una lucha de toda la comunidad universitaria».

Víctor Orozco, secretario general del sindicato de obreros, indicó que se le ha dado una patada a la mesa de negociaciones. «El Gobierno no quiere reconocer los aumentos de sueldo y viene arrastrando una deuda desde el 2001 y hasta ahora no nos responde. Estamos cansados de la mamadera de gallo. Estamos más unidos que nunca y no descansaremos en la lucha».

Fotos: Ricardo Marapacuto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -