En Agua Negra, El Pozón y Agua Linda faltan servicios y sobra contaminación

-

- Publicidad -


Entre los caseríos más olvidados por los funcionarios de la gobernación de Yaracuy y de la alcaldía de municipio Peña, figuran entre los primeros Agua Negra, Agua Linda, El Pozón o El Vapor. Falta de todo.

- Publicidad -

Para comenzar, la vialidad prácticamente no existe por lo cual los conductores de la única ruta de transporte público que existía tuvieron que retirarse pues los conductores no ganaban para reparaciones pues las troneras existentes son gigantescas.

Junior Piña, vecino de El Vapor, mostró una laguna cercana a su casa que ha tapado algunas veces con escombros pero al poco tiempo reaparecen pues el agua de lluvia no tiene por dónde correr.

Pero el caso es que en El Vapor construyeron hace años un tanque elevado y a la fecha no han recibido ni una gota de agua pues nunca lo han puesto en servicio.

Rafael García dijo que funcionarios de Aguas de Yaracuy han estado allí varias veces pero sólo a mirar porque nada ocurre; el tanque sigue sin prestar servicio alguno y las familias sin agua.

En El Pozón, otro caserío adyacente a Agua Negra, el problema está en la escuela pues el pozo séptico del cual dependía colapsó y comenzaron a construir otro pero se derrumbó.

Cenobia de Reyes, representante, envió un mensaje al alcalde de Peña para que mande los materiales y otros recursos necesarios a objeto de continuar la apertura del nuevo pozo y así esté listo para el próximo año escolar.

Igualmente a la escuela de El Pozón le faltan aulas pues las existentes no son suficientes al punto de que un grado recibe clases en la iglesia.

También esperan que la alcaldía le ponga techo a la cancha deportiva para que los alumnos puedan hacer educación física sin temer al sol o a la lluvia.

Pero en Agua Negra y Agua Linda los problemas principales son de contaminación ambiental y de vialidad.

La quebrada que bordea el poblado, hasta hace unos años utilizada como balneario, ahora ni siquiera pueden las personas acercarse a ella por los malos olores que deja salir.

Como se ha denunciado, caen las aguas servidas de algunos caseríos de Palavecino, las cuales se depositaban en la laguna de oxidación existente en Agua Linda, pero fue abandonada por completo por el Ministerio del Ambiente.

Yaritza Meza, una vecina, dijo que en algunas ocasiones tienen que cubrirse las narices con pañuelos para poder estar en sus casas pues los malos olores son insoportables.

«Mire, en el mediodía eso no se puede aguantar porque el sol le pega a las aguas empozadas y pobre de quien esté en los alrededores», expresó.

Hizo un llamado al Ministerio del Ambiente para que recupere esa laguna y se tengan las funciones para las cuales fue construida.

También hizo un llamado a la gobernación de Yaracuy a objeto de reparar la carretera pues cuando llueve quedan incomunicados por las inmensas lagunas que se forman.

Esa vía es utilizada por conductores, sobre todo de camiones, que van de Palavecino hacia Yaracuy y por eso está tan deteriorada. Ningún organismo le da mantenimiento.

En la actualidad prácticamente no se puede pasar entre Agua Linda y Agua Negra porque la vía es un completo desastre.

Seguridad e instalaciones deportivas

Los vecinos de Agua Negra, aun cuando señalan que se trata de una comunidad sana, están pidiendo desde hace tiempo pongan en servicio el módulo policial allí construido.

Se trata de un inmueble destinado a la policía que nunca ha sido puesto en servicio para brindarles seguridad a sus habitantes.

Con respecto a las instalaciones deportivas, tampoco reciben el debido mantenimiento, a pesar del interés de los jóvenes por practicar algún deporte, sobre todo beisbol.

El campo carece de tribunas, dogout y cerca perimetral para que los deportistas puedan utilizarlo con mayores comodidades.

Fotos: Luis Salazar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -