Los transportistas esperan que para el 1 de julio el Ejecutivo Nacional se haya puesto al día con los pagos del subsidio relativo al pasaje estudiantil, de lo contrario tomarán acciones, expresó Erick Zuleta, presidente del Sindicato Automotor, quien destacó que la cifra alcanza un monto considerable debido a que el Estado adeuda además los incrementos del pasaje desde el año 2011.
«Nosotros estamos pidiendo al Gobierno la cancelación del 100% de la deuda, dándole un plazo hasta el 1 de julio tal y como lo establece el acuerdo y el decreto. Nos están pagando el pasaje estudiantil en el casco urbano a dos bolívares, cuando el pasaje se encuentra en 4 bolívares. Acordamos que a partir de esa fecha, de no cancelarse la deuda, tomaremos acciones contundentes».
Por otra parte, destacó que la homologación del acuerdo del pasaje se realizó el 1 de mayo del 2001 y el retroactivo permitieron que se los otorgaran a partir del 1 de octubre. «Le dimos ventaja al gobierno porque le regalamos unos cuantos meses de retroactivo, pero ya a esta fecha, a más de un año del ajuste y con un nuevo precio del pasaje, no podemos dar más largas».
De igual forma, indicó que los profesionales del volante se hacen solidarios con los funcionarios de tránsito terrestre y su posición con respecto a la Misión A Toda Vida y la Ley de Policía Nacional.
«Los vigilantes de tránsito fueron preparados para hacer cumplir las leyes de tránsito, no para enfrentar a un delincuente. El gobierno decidió incluirlos dentro de la Policía Nacional pero el mismo decreto establece que serán integrados, de manera que puedan hacer su labor sin necesidad de portar un arma».
«Ellos no están preparados, más con la delincuencia como está desbordada en este país. Por ello hacemos un llamado a las autoridades nacionales, pues con esto se está anunciando una sentencia de muerte para dichos funcionarios».
Foto: Archivo