La Avenida El Placer se encuentra entre las tres secciones viales más importantes del municipio Palavecino y es la segunda más larga después de la Intercomunal.
Sin embargo, este corredor vial, construido hace unos 30 años, no ha recibido el mantenimiento y tratamiento que reviste su importancia toda vez atraviesa gran parte de las nuevas urbanizaciones de la entidad local.
Pero la cantidad de huecos y cráteres se han reproducido con el transcurrir del tiempo y acentuándose con cada precipitación, al margen de una política de bacheo y reparación integral de las vías con mayor tráfico vehicular.
Aunado a la oscuridad de la avenida, los cráteres representan un peligro para los conductores, quienes entre el zigzagueo para esquivarlos, han generado colisiones.
Huecos representativos
El irregular pavimento de la Avenida El Placer, entre la Urbanización Valle Hondo, el Caserío El Placer y la Avenida La Montañita, acusa espantoso deterioro, sin dejar de mencionar las bocas de visita que quedan como profundas cavidades, que pasan a ser los verdugos de cauchos y tren delanteros de los automotores.
Los cráteres, de diferentes tamaños y dimensiones, están diseminados en ambas pistas y sentidos, y se prolongan a lo largo y ancho de este corredor.
Rejillas repletas de basura
Los hundimientos y rejillas obstruidas son otro factor perturbador para los usuarios de la gran avenida, formándose grandes lagunas que alcanzan niveles superiores a los brocales.
Jorge González, vecino de la Urbanización El Recreo, acotó que desde la gestión municipal anterior, no se hace mantenimiento integral a los drenajes, rejillas y bocas de sapo de la arteria vial.
Violación de ordenanza
Este mes, la Alcaldía de Palavecino, por medio del Instituto de Autónomo Servicios Municipales (Iasmupal), desarrollaron un plan de mantenimiento y rescate parcial de áreas verdes y brocales, pero todavía se observan montones de escombros en aceras, específicamente en el tramo de Valle Hondo, donde la mayoría de comerciantes se apropiaron de este bien común, eliminando los espacios verdes, talando los árboles para darle paso al concreto que les permite ampliar sus locales con mesas y sillas, en franca violación de la Ordenanza Sobre Áreas Verdes, Recreativas y Aceras de las Vías Públicas del Municipio Palavecino.
Construcciones ilegales
El otro drama evidenciado a lo largo y ancho de la Avenida El Placer, son las construcciones ilegales bajo el amparo de la Alcaldía.
Así lo señaló el ex concejal Enrique Barrios, quien manifestó que vendedores informales y comerciantes formales, han construido en plena acera sus tarantines y agrandado sus negocios, tumbando árboles y eliminando espacios verdes «sin que nadie regule esta inescrupulosa actividad».
Fotos: Luis Alberto Perozo Padua