Democracia funcional…

-

- Publicidad -

 «Doctrina política basada en la intervención del hombre en el gobierno». Es público, notorio y comunicacional que en este país se oye una sola voz. No se escuchan las demandas del ciudadano de a pié. Sinónimo de Liberalismo, Pluralismo, Tolerancia y Libertad. Sobre estas cuatro columnas descansa la Democracia en un país que funcione como tal. Nos vamos a referir a La libertad como facultad natural del hombre para obrar según su voluntad, en un Estado del que no es esclavo, o no está preso.

Hablar de la libertad de expresión, por ejemplo, es plantearse la libertad de pensamiento como un derecho que tienen los medios de comunicación a informar, y por otro lado como receptores de la información, el derecho del público a estar informados. De eso se trata. A través de la tecnología de la comunicación y hacia el público. Es importante señalar que, debido a las particularidades del gobierno de turno, desafortunadamente, los últimos 14 años funciona a su más bajo nivel, y cuestionada cada día que pasa, aún establecido en la constitución de la República, se reglamenta su uso, cuando el 07 de febrero de 2011, sale publicada en Gaceta Oficial número 39.610, la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión, Medios Electrónicos.

- Publicidad -

En otras condiciones. En un gobierno democrático-funcional. También libertad de expresión es el derecho que tiene cualquier medio social de acceder y recoger en paz la información, independientemente de que sea una institución pública o privada que de alguna manera tenga o sea de interés público, decir lo que se piensa, sin que por esto sea objeto de amenaza, agresión o violencia de cualquier tipo que limite o coarte la noticia. Sobre todo la crítica.

La relación pasa en primer lugar por el carácter hibrido. Están interrelacionados. Cada uno de los cuales está claramente establecido en nuestra Carta Magna: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que es aquella de donde emana la formación y estructura de un Estado democrático, con garantías, deberes y derechos expuestos, y por ende la guía principal para su ejecución.

Pues bien, siendo este el marco legal por donde nos regimos todos los venezolanos; El gobierno está obligado a permitir sin cortapisas ni preferencias a todos los medios de información de manera absoluta y por igual, la libre expresión del pensamiento para que el derecho que nos asiste, pueda cumplirse. De otra manera, estaría el gobierno colocándose al margen de la Constitución que le rige, como efectivamente ocurre actualmente, y que nadie se explica porque pasa lo que pasa.

Es obvio que tenemos un gobierno disfuncional, que hace lo que el Poder ejecutivo, en la persona del Presidente decide, o se le ocurre en algún momento supuesto del sagrado descanso corporal. No debería. Pero es lo que existe y es real. Una nación libre es una nación con Independencia para abrir, no para cerrar espacios.

Paso página…

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -