Conductores y transeúntes solicitan a la Alcaldía de Iribarren que envíe una cuadrilla de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica), a reparar varios huecos en la avenida 20 con calle 17 de Barquisimeto.
Los afectados califican a uno de los «cráteres», ubicados en la mencionada dirección, como el principal porque abarca todo el ancho de la calle 17.
Llama la atención, dicen los informantes, que este problema no haya sido solucionado pese a que lleva varios meses y por encontrarse en pleno centro de la ciudad, generando preocupación.
La situación empeora cuando llueve en la capital larense, ya que el hueco se llena de agua y se hace invisible para los choferes, quienes son sorprendidos cuando los carros caen con violencia en el abismo, y a muchos se les sale un muñón y deterioran otros componentes del tren delantero, indicaron.
Respecto a este caso, lamentaron que no son solucionados por la alcaldía los daños que sufren sus automóviles como consecuencia de la irresponsabilidad del municipio de no taparlos, viéndose forzados a sacar dinero de donde no tienen para costear los gastos de repuestos y reparación, los cuales resultan sumamente altos.
Los usuarios de esta vía no se explican cómo la alcaldesa Amalia Sáez se la pasa pregonando por algunos medios de comunicación y en los actos públicos, que Barquisimeto no tiene huecos gracias al programa que ella misma ha llamado «Asfalto Parejo», cuando por la mayoría de las calles no se puede transitar porque están gravemente deterioradas.
Merma el comercio
Asimismo, comerciantes de la zona en cuestión que pagan impuestos municipales se quejaron porque sus contribuciones no son reinvertidas en la mejora de la vialidad.
Vecinos, también afectados, advierten que podrían tomar algunas acciones de calle, de forma pacífica, para presionar el arreglo del hueco.
Foto: Richard Alexander Lameda