Los núcleos nubosos generaron durante el día de ayer, precipitaciones en los estados Guárico, Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes, Yaracuy, Lara y Falcón y continuarán por el resto de la semana
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que habrá nubosidad acompañada de precipitaciones dispersas con descargas eléctricas en los estados centrales y occidentales del país, esto debido a una onda tropical que se desplaza sobre el mar Caribe, al norte de Venezuela y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Los núcleos nubosos generaron durante el día de ayer, precipitaciones en los estados Guárico, Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes, Yaracuy, Lara y Falcón.
El cielo amaneció grisáceo y la lluvia convirtió las calles de Barquisimeto en lagunas. Una vez más la historia se repite: los barquisimetanos se consiguieron con una ciudad inundada, a causa de las precipitaciones que comenzaron desde horas de la madrugada de este lunes.
La sorpresiva lluvia dejó las calles sumergidas en una gran laguna por donde los conductores en sus vehículos debían pasar, a riesgo de quedarse accidentados.
La dicha de algunos es tragedia para otros en tiempos de lluvia, cuando los sistemas de drenaje de la ciudad evidencian su mal funcionamiento y falta de planificación al momento de construir desagües eficientes que permitan aliviar las calles de las aguas acumuladas, mientras las islas de dichas vías se convirtieron literalmente en eso: «islas».
La lluvia y los huecos terminan como una mala combinación para quienes conducen por la capital larense. El estado deplorable de las calles hizo que apenas comenzaran a caer las gotas del cielo, los charcos comenzaran a llenarse de agua y por ende a representar una verdadera trampa para los conductores.
En el este, específicamente en las adyacencias del Paseo Juan Guillermo Iribarren, las aceras permanecieron ahogadas bajo un río de aguas al igual que en el centro de la ciudad, donde varias calles se mostraron colapsadas.
Así mismo, en el oeste, los drenajes mostraron el mal estado en el cual se encuentran, dejando grandes charcos de agua empozadas en las principales vías, en particular en aquellas en donde las alcantarillas se encontraban completamente colapsadas impidiendo que el agua pudiera ser drenada.
Los paraguas no fueron de gran ayuda, pues esta vez la fuerte lluvia perjudicó a los caminantes, quienes además de soportar el chaparrón, tuvieron que caminar entre grandes lagunas.
Así mismo, la imprudencia al volante no fue la excepción, registrándose en diferentes sectores de Barquisimeto, colisiones automovilísticas a consecuencia de la humedad de las vías.
Pronóstico lluvioso
De acuerdo con el Inameh, se mantendrá la inestabilidad atmosférica en las capas bajas y medias de la troposfera, generando nubosidad con lloviznas y lluvias dispersas, en especial sobre la región de los Llanos occidentales, Andes y sur del Zulia, donde las precipitaciones pueden ser entre moderadas y fuertes con tormentas aisladas y vientos fuertes.
El reporte por ciudades para los próximos días señala en Maracaibo tiempo de parcial a nublado con precipitaciones dispersas. Temperatura máxima 34°C y mínima 24°C
En Caracas lluvias y lloviznas dispersas con temperaturas entre 31 y 21°C
También en Coro se registrarán lluvias con un clima entre 34°C y 23°C, mientras que en Mérida oscilará entre los 29 y 17°C.
Mal tiempo
Para el resto de la semana Inameh pronostica precipitaciones en varias regiones del país, por cuanto es recomendable tomar precauciones y llevar consigo paraguas o impermeables.
En Lara el tiempo estará de parcial a nublado con precipitaciones recurrentes.
La temperatura máxima se encontrará en 32°C mientras que la mínima oscilará entre los 20 a 19°C.
Fotos: Daniel Arrieta