Intensas precipitaciones han caído en el estado Lara, especialmente en las zonas de mayor producción agrícola del municipio Urdaneta.
El productor lechero Antonio Faneite informó a EL IMPULSO que desde el sábado en la noche no ha parado de llover en los campos, situación que ha traído alegría y tristezas a la vez.
En detalle, el trabajador agrícola destacó que para quienes ya habían sembrado, la lluvia significa una buena cosecha. No obstante, para quienes no prepararon los cultivos, las precipitaciones representan un nuevo problema que les impedirá sembrar a corto plazo. «Desde el sábado no ha escampado en Urdaneta. Estamos en un período de siembra, por lo tanto, la lluvia viene a darnos un respiro».
Contó Faneite que son muy pocos los productores que lograron preparar la tierra y sembrar, debido a la escasez de insumos que poco a poco destruyó su capacidad productiva. «Solamente hemos logrado sembrar sorgo, porque no hubo semillas para el maíz. No tenemos los insumos ni venenos de ningún tipo. La semilla de maíz que dio Agropatria hace algunos meses fue de muy mala calidad».
En este sentido, el productor consideró grave las fallas en la dotación de materiales para trabajar la tierra, por cuanto no hay productos ni siquiera para mantener el pasto. «Los productores de queso también estamos en quiebra por el rezago de precios. Los insumos subieron pero no el precio del queso. Hasta el saco de sal está muy costoso».
La ineficiencia de Agropatria ha dejado un sabor amargo entre quienes alguna vez fueron clientes de la desaparecida Agroisleña.
El ejecutivo nacional aún no admite las fallas en la dotación de productos y el otorgamiento de créditos, pese a las continuas denuncias que han formulado los mismos productores y campesinos.
Atención a las vías
Acceder a las zonas de producción agrícola no es tarea sencilla, debido al deteriorado estado de las vías.
Los productores de Urdaneta constantemente han exigido la rehabilitación de las áreas, por cuanto la mayoría de los caseríos se encuentran totalmente incomunicadas.
En Moroturo y Santa Inés la situación es delicada, pues el deteriorado estado de las vías impide el libre tránsito de ambulancias o cuerpos de seguridad en momentos de emergencia.
En este sentido, esperan que las autoridades se dediquen al mantenimiento de las vías, en aras de aminorar los riesgos para pobladores y trabajadores del campo.
Foto: Luis Salazar