La Alcaldía del municipio Palavecino adeuda a sus empleados lo concerniente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales desde el mes de agosto de 2008 con un monto que supera los dos millones 900 mil bolívares.
Asimismo, el Concejo Municipal también ostenta una deuda con sus empleados desde febrero de 2009 por un millón 232 mil bolívares.
Ambos entes públicos descuentan quincenalmente la respectiva cuota a los trabajadores, quienes no disfrutan del servicio de ley por el cuantioso retraso.
Otras deudas
Asimismo, Luz Mary Navaz, secretaria general del Sindicato de Empleados Públicos de esa dependencia gubernamental, declaró que no solamente deben al IVSS, sino también al Fondo de Jubilación, cuya cuota del 3% se le descuenta por nómina a los trabajadores.
-La Alcaldía no cancela este servicio desde el primer trimestre del año 2000, sentenció la dirigente gremial.
Dijo que igual suerte se corre con el Fondo de Ahorro Habitacional, «el cual también está en un limbo».
Igualmente, apuntó Navaz, a los empleados se les adeuda la dotación de uniformes de este año, del cual ya ha transcurrido la mitad de su período.
-Si el Estado exigiera solvencia, esta Alcaldía estuviese cerrada, subrayó.
Deben desde el 2010
Reiteró la sindicalista, que la Alcaldía debe, desde el año 2010, los rembolsos sobre gastos médicos.
Exhibió dos gruesas carpetas con todas las solicitudes correspondientes al 2010, 2011 y lo que lleva de este año.
Enfatizó que este recurso debe ser cancelado con la brevedad posible, «y hacemos un llamado que el mismo debe ser en un 100% según clausula de la contratación colectiva, y no 800 bolívares que es lo que paga el patrono».
Foto: Archivo