El segundo fin de semana del mes de junio comenzó con tres manifestaciones públicas de comunidades reclamando los beneficios que consideran que por ley deben recibir.
La primera fue habitantes de varios caseríos de la parroquia Águedo Felipe Alvarado, como La Puerta de Bobare, Cañaote, Durigua y El Potrero de Bucare quienes por tercer día seguido cerraron la carretera que une a Iribarren con Urdaneta exigiendo respuestas efectivas por parte de Hidrolara al viejo problema de la falta de agua.
Wilmar Toro, una de las afectadas, informó que el jueves fueron a la hidrológica en Barquisimeto pero no fueron recibidas por la ingeniera Adriana Díaz, como era su deseo, sino por otros funcionarios.
«Ellos nos prometieron que en la tarde nos llegaría el agua pues actuarían en la estación del Yabalito, pero nos quedamos esperando toda la noche y no llegó una gota», explicó.
Al parecer personas extrañas siguen manipulando las llaves en Yabalito impidiendo que el líquido llegue hasta Bobare y caseríos cercanos.
Para protestar por esa falta de autoridad, nuevamente tomaron la importante vía, cierre que se prolongó hasta la tarde y podría seguir repidiéndose en los próximos días.
El Tocuyo
A las seis de la mañana, un grupo de mujeres y hombres colocó obstáculos en el sector Dos Caminos impidiendo el tránsito automotor hacia y desde El Tocuyo.
Protestaban por el mismo problema de la carencia de agua y la inseguridad reinante en la capital morandina, la cual quedó en evidencia la mañana del jueves cuando sicarios asesinaron a un comerciante e hirieron a su esposa e hija pequeña.
Los manifestantes tenían proyectado permanecer en el lugar durante toda la mañana pero debido a que cerca de las nueve comenzó a llover fuerte sobre la zona optaron por retirarse, no descartándose una nueva protesta la próxima semana, en Dos Caminos y otro punto de entrada o salida a El Tocuyo.
Sin embargo, el cierre de tan importante arteria vial provocó demoras a aquellas personas que debían trasladarse de El Tocuyo a otras ciudades, muchas a cumplir compromisos laborales o comerciales, quienes agradecieron a Dios por el envío del agua que les permitió continuar o terminar sus viajes.
La Florencio Jiménez
El tercer cierre del viernes se cumplió en la intercomunal Florencio Jiménez por parte de la comunidad Valles del Oeste, quienes reclaman les dejen permanecer en el terreno que ocupan desde hace meses.
El cierre sólo se prolongó hasta poco después de las ocho de la mañana cuando ya la cola de vehículos comenzaba a extenderse en ambos sentidos.
Al parecer el grupo logró hablar con algún funcionario que les prometió tomar en cuenta sus planteamientos para llevarlos a instancias superiores y buscarle solución en los próximos días.
Pero algunos de los participantes en la acción manifestaron estar dispuestos a seguir luchando por algo que consideran justo como es la garantía de que podrán permanecer en los terrenos que ocupan y que posteriormente algún organismo gubernamental desarrolle un programa habitacional que les permita resolver definitivamente el problema que confrontan por la carencia de un techo propio.
Al lado de ese lugar ya ha sido construido un lote de viviendas para personas de pocos recursos que también realizaron manifestaciones con ese propósito.
Fotos: Ángel Zambrano