Autor de una de sus obras principales Del sentimiento trágico de la vida, en 1912, cuya reflexión central es acerca de la inmortalidad del hombre como conciencia personal, individual y única, más allá de la muerte física. Presenta Unamuno la contradicción entre la razón y la vida, luego la razón y la fe, porque el destino del hombre es vivir y la muerte es la nada, por lo tanto la inmortalidad del hombre es una realidad de la vida y es un asunto de religión, porque el cientificismo no da con ello.
Unamuno tiene hambre de inmortalidad, hambre de divinidad y para eso Dios es el productor de la inmortalidad del hombre. El hombre anhela a Dios antes de conocerle, lo busca y Dios se le revela.
El hombre es un ser trascendente como una unidad integral en cuerpo y alma, y es en el Nuevo Testamento con la resurrección de Cristo que esto se da. Por lo tanto el hombre de carne y hueso, el que nace, sufre y muere, es hecho a imagen y semejanza del hijo de Dios siendo Jesús el que nos da la inmortalidad.
Esta concepción no es científica por el contrario es vital, es sentimiento, es vivencial y es un asunto de fe, de esperanza por querer crear a un Dios productor de la inmortalidad del hombre. La fe en Dios es producto de la voluntad del hombre que se alza por encima de la razón, porque ésta la aniquila.
La fe en Dios es amar a Dios antes de verlo porque el hombre no es un medio sino una finalidad porque tiene un destino. La finalidad del hombre es la visión y goce de Dios pero no de manera contemplativa, es un constante aprendizaje y para eso se requiere al otro, porque se construye en el prójimo, de tal manera que la bondad es clarividencia de Dios.
Lo bueno, lo ético y el amor enriquecen la conciencia del hombre y es un asunto para la eternidad que inmortaliza al hombre para la Gloria de Dios.
DON MIGUEL DE UNAMUNO
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Familiares de fallecidos demandan a dueños de la discoteca Jet Set por homicidio involuntario #16Abr
La tragedia que estremeció a República Dominicana el pasado 8 de abril comienza a tomar un rumbo judicial.
- Publicidad -
Debes leer
Sanciones de EE.UU. amenazan con un duro golpe a los ingresos petroleros de Venezuela #18Abr
Sanciones de EE.UU. amenazan con reducir 45% ingresos petroleros de Venezuela por freno a exportaciones y operaciones clave, según expertos.
- Publicidad -
- Publicidad -