Teodoro Campos: «No son solo de Hidrolara problemas de agua en Carora»

-

- Publicidad -

Nuevamente Hidrolara hace presencia en la ciudad de Carora para explicar los diferentes problemas que se manifiestan con el suministro de agua potable, esta vez, la rueda de prensa se realizó en conjunto con el secretario general de Gobierno, coronel Teodoro Campos, quien expuso que al Gobierno Regional le importa la emergencia de agua que viven hoy los torrenses.

«Nosotros nos encontramos aquí porque estamos alarmados por la significativa deficiencia del Gobierno Nacional, Carora no puede estar un día más sin agua; Hidrolara hace todos los esfuerzos para no suspender el servicio, pero es una acción imposible si Corpoelec y el Ministerio del Ambiente no hacen su trabajo», explicó Campos.

- Publicidad -

También resaltó que el Ministerio ha ejecutado 3 reparaciones en el alimentador principal del Embalse de Acarigua, y hasta los momentos no han solventado la situación. De igual forma, la presidenta de la hidrológica, ingeniero Adriana Díaz, manifestó que si no solucionan el problema en el embalse de Atarigua, en cualquier momento la comunidad de Carora se puede quedar sin agua nuevamente.

El coronel acotó de la misma manera que los trabajos que se vienen ejecutando en la aducción principal de Los Quediches, no forman parte de la responsabilidad de está gestión; sin embargo «estamos trabajando para solucionar las diversas filtraciones que presenta la aducción, para llevar un mejor servicio de agua»; no obstante, manifestó las diferentes caídas de tensión que programa la empresa eléctrica Corpoelec, que originan la paralización de las equipos en las diferentes estaciones de bombeo. La ingeniero Díaz, comunicó que llevan seis meses esperando que el Consejo Estatal de Planificación apruebe los trabajos de la incorporación de la tercera línea de la estación de bombeo de Acarigua, «una obra grande, que puede perjudicar el retardo de la aprobación por la variación de precios.

«Hago un llamado a los caroreños, que la responsabilidad de la falta del suministro de agua en la ciudad no es sólo de Hidrolara, que el Ministerio del Ambiente, el Consejo Estatal de Planificación y Corpoelec también tienen que ver con los problemas que se presentan», finalizó Díaz.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -
- Publicidad -