Los palavecinenses ven con preocupación cómo la gestión del alcalde Richard Coroba se caracteriza por administrar los recursos de la manera más ineficiente y sin control.
La anterior apreciación corresponden al ex alcalde de Palavecino Freddy Pérez, quien en un encuentro con los medios de comunicación, precisó que hasta el mes de mayo, han ingresado a la Alcaldía 21 millones de bolívares más siete millones por concepto de ingresos extraordinarios y recolecciones propias.
-Esto indica que para mediados de este año, sobrepasarán los 40 millones de bolívares como ingresos al ente gubernamental, pero los resultados en beneficio de la colectividad son flacos y lastimeros, dijo.
Magnos ingresos en Iasmupal
Asimismo, el también dirigente de la MUD, remarcó que son opulentos los ingresos por servicio de Aseo Urbano que maneja el Instituto de Servicios Públicos, que alcanzan los dos millones de bolívares mensuales.
-A esa cantidad hay que sumarle 100 mil bolívares en transferencia que realiza la Alcaldía al instituto en cuestión, lo que nos parece una grosería, dado que el servicio, aparte de costoso, se realiza en camiones estaca y hasta en cavas, sin condiciones sanitarias, apuntó.
Solicitamos al Concejo Municipal y a la Contraloría, prosiguió el dirigente, se abra una averiguación al mencionado instituto, creado para desangrar al pueblo.
Jugosa lealtad
Según apreciación de Pérez, el Concejo Municipal obtiene por medio de transferencia de la Alcaldía, 800 mil bolívares mensuales para gastos operativos.
-Esto significa que cada concejal le cuesta al municipio 88,8 mil bolívares mensuales, es decir, que para mantener su estado operativo y lealtad al PSUV, los habitantes de Palavecino debemos cancelarles esta jugosa cantidad de recursos mientras en los barrios la situación es crítica, subrayó Pérez.
Resaltó el ex alcalde, que la Contraloría Municipal es un organismo parasitario, el cual justifica todas las irregularidades porque se le depositan 700 mil bolívares mensuales.
Consideró que los empleados públicos son atracados por el alcalde Coroba, toda vez se les descuenta el Seguro Social, pero no pueden disfrutar del servicio porque la deuda asciende a tres millones 500 mil bolívares.
Foto: Luis Alberto Perozo Padua