Frank Andrade, de la Federación Nacional de Profesionales de la Docencia (Fenaprodo), estuvo reunido ayer en la plaza El Encuentro con docentes, para manifestar su preocupación por el pago de las prestaciones sociales que aún se les adeuda a 53 mil docentes en Lara.
«Quiero informar que nos reunimos el lunes 4 de mayo con la directora de Egreso del Ministerio de Educación, la licenciada Francis Juanchis. Estuvo una comisión presidida por María Elba Vásquez, Egilda de Mujica, Nancy de Jiménez, Manuel Velázquez y yo. Ahí se logró que en las próximas semanas salgan publicados listados con los nombres de los docentes que aún se les debe las prestaciones sociales, son 53 mil y de 2006 quedan 5 mil esperando respuestas», dijo Andrade.
Según Andrade cada quince días saldrá un listado con los nombres de 500 educadores.
– Esta comisión manifestó que se les debe cancelar las prestaciones sociales a los 53 mil docentes, antes de que culmine el período escolar porque así lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, comentó.
Informó el representante de Fenaprodo que en las semanas anteriores hicieron entrega de un documento dirigido al presidente Hugo Chávez, así como a la ministra Maryann Hanson, para que atiendan el llamado y la solicitud de estos 53 mil trabajadores de la educación.
«Queremos que esas prestaciones sociales sean canceladas con el último salario y retroactivo».
– Se acordó en la asamblea ir para Caracas, y así poder hacer presión ante el Ministerio de Finanzas, porque este organismo es el que está colocando trabas, para que sea cancelada esta deuda, expresó Frank Andrade.
Comentó además que a finales del mes de junio, 400 educadores del estado Lara harán una concentración masiva en la ciudad de Caracas.
También irán docentes de los estados Zulia, Portuguesa, Barinas, Táchira y Miranda.
En cuanto a los problemas de salud de los docentes, Frank Andrade explicó que se había reunido con Marcos Coronel, representante del Ipasme y decidió llevarle un listado con los nombres de los educadores quienes necesitan de medicamentos e insumos.
«Eso está previsto en la cláusula 26 de la VI Convención Colectiva. Si las federaciones no hacen respetar este derecho, nosotros sí».
De igual manera, rechazaron que la ministra Hanson llame a concurso de ingreso, con un jurado designado a dedo compuesto por los Consejos Escolares.
Fotos: Simón Alberto Orellana